Examinando por Autor "Felices Vizarreta, Leslie Marielly"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Diseño del proceso de elaboración de una bebida energética a partir de la granada (Punica granatum) variedad Wonderful(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Landa Sanchez, Heidy Andrea; Felices Vizarreta, Leslie MariellyEl néctar de granada es un refresco consumido alrededor del mundo por sus posesiones nutricionales, favorables a la fortaleza de la salud y con un atractivo saborcillo. El presente estudio de investigación indaga en la explicación más viabilidad como técnica, financiera y social de la ejecución de una empresa de elaboración de jugo de granada para los proveedores locales, estableciendo los caminos más eficientemente con el fin de obtener el jugo como una bebida energética natural manejando un conjunto de técnicas escalable con el fin de compensar la solicitud de los clientes. El mercado cuyo objetivo del presente proyecto es del cercado de Ica, donde el 88% reflexiona que para llevar una vida sana es ineludible tener una buena nutrición. Se considerarán a las personas entre 25 y 60 años en los NSE (Nivel Socio Económico) A y B, los cuales representan el 27.98% de la urbe de la ciudad. La planta se ubicaría en el distrito de Santiago, en la región Ica, donde se piensa en la cercanía a los fundos que derivan la materia prima, es allí donde existe una plantación más del 84.9% de la granada producida en Ica, el cliente ecuánime del proyecto. La capacidad situada sería de 950,559.90 botellas de un 300 mL por año, sin embargo, el cliente limitaría la elaboración entre 250.000 a 370.000 botellas/año, con un precio de venta de S/5,50 por unidad. La destreza de marketing contendría una campaña de difusión en todas las redes sociales para posicionar la marca en el mercado. Se situará un contenedor reefer para acopiar y enfriar la pasta de granada en un año, en caso la variedad de estación de la producción y genere escasez en los componentes como la materia prima. Finalmente, las ratios financieras muestran una rentabilidad, fondos realizables y liquidez apropiada para que la empresa se pueda mantener en la capacidad de afrontar sus responsabilidades ante todos sus acreedores. ----- Pomegranate nectar is a soft drink consumed around the world for its nutritional benefits, favorable for health strength and with an attractive taste. The present research study investigates the most feasible explanation as technical, financial and social of the execution of a pomegranate juice production company for local suppliers, establishing the most efficient paths in order to obtain the energizing juice by managing a set of scalable techniques in order to compensate the request of the clients. The market whose objective of this project is the ica fence, where 88% reflect that to lead a healthy life it is unavoidable to have good nutrition. People between 25 and 60 years old will be considered in the NSE (SOCIO-ECONOMIC LEVEL) A and B, which represent 27.98% of the city's population. The plant would be located in the district of Santiago, in the Ica region, where the proximity to the different districts of Ica is considered. It is there where there is a plantation of more than 84.9% of the pomegranate produced in Ica, the fair customer of the project. The located capacity would be 950,559.90 bottles of 300 mL per year; however, the client would limit the production between 250,000 to 370,000 bottles/year, with a sales price of S/5.50 per unit. The marketing skill would contain a dissemination campaign on all social networks to position the brand in the market. A reefer container will be located to collect and cool the pomegranate paste in one year, in case the seasonal variety of production generates a shortage of components such as raw materials. Finally, the financial ratios show profitability, realizable funds and appropriate liquidity so that the company can maintain the ability to meet its responsibilities to all its creditors.Ítem Acceso Abierto Influencia de la concentración de los espumantes F-210 y F210D en la flotación de sulfuros de plomo con colector Z-11(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Conislla Quispe, Yuliana Yamiye; Felices Vizarreta, Leslie MariellyLa presente investigación titulada “Influencia de la concentración de los espumantes F-210 y F210D en la flotación de sulfuros de plomo con colector Z-11” es un estudio de diseño experimental y de tipo aplicativo en la cual se ha hecho u estudio sobre la concentración del espumante y su influencia en el colector durante la flotación por espuma en la que se recupera el sulfuro de plomo (galena). Se ha empleado una muestra mineral constituida por sulfuros de cobre, hierro y plomo, para cuyo tratamiento se han empleado reactivos depresores específicos como el cianuro de sodio y el óxido de calcio los cuales deprimen el cobre y las piritas aislando el sulfuro de plomo que es recuperado. De los dos reactivos espumantes empleados el F-210D es el que ha mostrado un mejor comportamiento junto con el colector Z-11, habiéndose reportado que con 30 mg/L del reactivo espumante se ha recuperado el total de plomo que posee la muestra que es de 24,7 g lo que significa un rendimiento del 100%.