Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Huauya Ramos, Evelyn Sandra"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Gestión integral de los residuos sólidos municipales en el distrito San Andrés - Pisco
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2022) Antezana Condor, Zoila Xiomara; Huauya Ramos, Evelyn Sandra; Ramirez Zegarra, Adolfo Amadeo
    Las municipalidades tienen la responsabilidad de implementar programas de gestión ambiental para el uso de los remantes sólidos domiciliarios en resolución a la normativa vigente. Por lo que, la presente investigación titulada: “Gestión integral de los residuos sólidos municipales en el distrito San Andrés - Pisco”, plantea el siguiente problema de investigación: ¿Cómo evaluar la administración completa de los remanentes sólidos comunitarios en el distrito de San Andrés-Provincia de Pisco? y tiene como objetivo: Evaluar la gestión integral de los residuos sólidos municipales en el distrito de San Andrés-Provincia de Pisco. Se partió de la hipótesis general: La gestión integral de los residuos sólidos municipales en el distrito de San Andrés-Provincia de Pisco, cumple con la normativa técnica y legal establecida. La investigación es de tipo descriptivo-explicativo. Se realizó una revisión teórica de la gestión ambiental en relación a la actuación de las municipalidades en el uso y disposición final de los remanentes sólidos. Se aplicaron 269 búsquedas a la población del distrito de San Andrés-Provincia de Pisco y 10 encuestas a las autoridades de la Municipalidad de San Andrés. Se concluye que la Municipalidad no aplica un Programa de Gestión Ambiental para la capacitación, sensibilización ambiental y no establece estrategias para el uso de los remanentes sólidos municipales por parte de la población. Asimismo, en base a la encuesta aplicada a la población, se concluye que no tiene beneficios de actividades para el uso de los remanentes en sus viviendas y no existe una relación de trabajo con la Municipalidad, por lo que existen deficiencias significativas que generan contaminación ambiental en el distrito.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar