Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ku Pachas, Clark Kevin"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Elaboración de seco salado de la merluza (Merluccius gayi peruanus) para consumo humano
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2022) Ku Pachas, Clark Kevin; Elías Yupanqui, Víctor Hernán
    En el Perú, la pesquería representa una actividad de gran importancia económica y social, esto ha generado un considerable crecimiento del mercado pesquero para producir una mayor cantidad de productos hidrobiológicos como es el caso del pescado seco – salado. A pesar de que la aplicación de esta técnica de conservación es considerada en muchos países como primitiva, en nuestro país aún se mantiene vigente debido a que mediante su aplicación se vienen produciendo significativamente una serie alimentos populares y con un ciclo de vida útil prolongado. Aproximadamente la quinta parte del total del pescado desembarcado son destinadas a la elaboración de este producto. El seco – salado es una técnica de conservación que se realiza con el fin de preservar la carne, sin tener usar la refrigeración lo que exige que se realice una minuciosa selección de la materia prima y establecer una serie de estándares en el proceso de salado y secado. Este proceso consiste en mezclar el pescado con sal seca (sin ningún material extraño o agente contaminante), que se esparce directamente sobre la superficie del pescado reduciendo rápidamente la actividad de agua para posteriormente ser sometido a un proceso de secado artificial y almacenado en bolsas de bolsas de poliamida y polietileno de baja densidad para luego ser sellados al vacío. El presente trabajo tiene como finalidad brindar información precisa de la merluza, de los tipos de salado y secado de acuerdo a la materia prima empleada y describir cada una de las operaciones para la elaboración del seco – salado de merluza, los parámetros establecidos para asegurar la calidad del producto.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar