Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos ObligatoriosPolíticas del Repositorio
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Loayza Gutiérrez, Jessenia Leonor"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Contaminación de los efluentes líquidos de mina y su impacto en el sistema acuático superficial de la zona Otoca - Ayacucho - 2021
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Loayza Gutiérrez, Jessenia Leonor; Elías Yupanqui, Víctor Hernán
    Hallar el impacto producido por contaminación de los efluentes líquidos de mina en el sistema acuático superficial en la zona de Otoca-Ayacucho-2021. Metodología: Se desarrolló un estudio descriptivo, longitudinal, en el que se recolectó la muestra de estudio mediante un muestreo no aleatorio por conveniencia con tres repeticiones de muestra de los efluentes líquidos de mina y las aguas superficiales (aguas abajo y aguas arriba) de la zona de Otoca, provincia de Lucanas, región Ayacucho. Se midieron la magnitud de las variables conductividad eléctrica, dureza, pH, sólidos totales disueltos, turbidez, clorito, cloruro, nitrato, nitrito, sulfato, aluminio, arsénico, bario, boro, cobre, hierro, manganeso, sodio y zinc. Resultados: Se halló en los efluentes una conductividad eléctrica igual a 1350 µS/cm; dureza: 450 mg/L; pH: 5.12; sólidos totales: 1016 mg/L y turbidez: 2.9 NTU, indican una conductividad eléctrica alta y una dureza significativa, lo que sugiere una elevada concentración de minerales disueltos en el agua, típicamente asociados con actividades mineras. En el sistema acuático superficial aguas abajo, los valores se encuentran dentro de los límites aceptables según las normas ambientales vigentes en Perú. La conductividad eléctrica media fue de 717 µS/cm, la dureza de 243 mg/L, el pH de 7,75, los sólidos totales disueltos de 453 mg/L y la turbidez de 3,9 NTU, todos dentro de los rangos permisibles. El impacto de los efluentes en la presencia de metales pesados en las aguas superficiales muestra valores de significancia de 0,018 para aluminio, cobre y zinc, 0,035 para boro, 0,029 para sodio, y 0,08 para manganeso. Excepto el manganeso, estos valores, todos menores a 0,05, indican diferencias estadísticamente significativas en la concentración de estos metales entre las muestras analizadas. Conclusión: La conductividad eléctrica, dureza, pH, sólidos totales disueltos y turbidez muestran diferencias estadísticamente significativas, al igual que las concentraciones de clorito, cloruro, fluoruro, nitrato, nitrito y sulfato. Además, los niveles de aluminio, boro, cobre, sodio y zinc también presentan significancia estadística, destacando el impacto negativo de los efluentes.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar