Examinando por Autor "Márquez Urbina, Paco"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Evaluación de la contaminación vehicular mediante inteligencia artificial en la ciudad de Ica en el 2024(Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Vicerrectorado de Investigación. Instituto de Investigación, 2024) Jiménez Garavito, Juan Jose; Salcedo Hernández, Mónica Gabriela; Cordova Farfán, Carlos Martin; Peña Casas, Erwin Pablo; Márquez Urbina, PacoLas emisiones de dióxido de carbono (CO₂) provenientes del transporte vehicular son una de las principales causas del cambio climático, y en Ica, el parque automotor juega un papel importante en este problema. El propósito de este trabajo es analizar las emisiones de CO₂ generadas por los vehículos en la ciudad de Ica, utilizando herramientas de inteligencia artificial. A través de este análisis, buscamos identificar patrones y características de los vehículos que más contribuyen a la contaminación. Con esta información, será posible proponer medidas para reducir las emisiones y mejorar la calidad del aire. Además, este estudio tiene como objetivo apoyar los esfuerzos internacionales para reducir los gases de efecto invernadero, en línea con las iniciativas globales para combatir el cambio climático. También es fundamental que las autoridades locales, como la Municipalidad de Ica, utilicen estos datos para diseñar políticas públicas que promuevan la sostenibilidad y la salud ambiental. En resumen, este trabajo no solo busca profundizar en la comprensión de las emisiones vehiculares en Ica, sino también ofrecer soluciones concretas para mitigar su impacto y mejorar el entorno a largo plazo.Ítem Acceso Abierto Implementación de un sistema de gestión de cola, para la optimización de entrega de citas en el Hospital Regional de Ica(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Huaranca Romani, Michael Mauro; Márquez Urbina, PacoEl presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como finalidad mejorar la atención del área de citas del hospital Regional de Ica, para lo cual se planteó la solución mediante la Implementación de un Sistema de Gestión de Colas, la metodología manejada para el trabajo se basó en SCRUM por sus principios de agilidad en el desarrollo de software, siguiendo las fases de la metodología iniciando con la creación del Product Backlog, con todas las historias de usuario que se debían implementar. La metodología incluye la administración del proyecto por medio de la herramienta tecnológica Trello, para el control de la planificación. Los resultados fueron satisfactorios, se logró la implementación del sistema de Gestión de colas, se redujo significativamente las colas en área de citas médicas, se logró una mayor eficiencia en la atención de las citas, la emisión de ticket para el paciente elimino la compra de colas o espacios. Con la implementación del sistema de Gestión de Colas se llegó a conclusión de que el progreso alcanzado en la mejora de la gestión de citas médicas y la optimización de los procesos internos en el entorno hospitalario es la mejor alternativa para la mejora continua.