Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Martinez Fernandez, Jaime Antonio"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos para la producción de compost en el distrito de Parcona, Ica, 2023
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Huamani De La O, Efrain; Martinez Fernandez, Jaime Antonio
    La presente investigación titulada “Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos para la producción de compost en el Distrito de Parcona, ICA, 2023”, partió del siguiente problema ¿Cómo Aprovechar los residuos sólidos orgánicos para la producción de compost en el Distrito de Parcona, Ica, 2023?, tuvo como objetivo general, Diseñar una propuesta para el aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos para la producción de compost en el Distrito de Parcona, Ica, 2023 La población estará conformada por las muestras de los residuos sólidos orgánicos en el Distrito de Parcona, ICA El método empleado en la investigación fue el tipo longitudinal-descriptivo, con diseño de investigación experimental de nivel descriptivo, que recogió la información en un periodo especifico que se desarrolló al aplicar los instrumentos: Cuestionario, el cual estuvo constituido por preguntas para aprovechar los residuos orgánicos. Teniendo en cuenta que los desechos sólidos de origen biológico son utilizados para generar fertilizantes naturales, principalmente compost, y dentro de la parte agrícola es un sistema alterno que contribuye a disminuir los efectos de deterioro ambiental causados por la concentración de desechos orgánicos procedentes de las diversas labores de producción, en el presente estudio se propone la producción de compost con desechos sólidos de origen biológico en el distrito de Parcona. Alcántara describe que “Los gobernantes de las localidades han estado planificando e implantando novedosas estrategias para lograr un mejor manejo de los desechos sólidos, en tanto que otros gobernantes omiten el problema, debido a que la mayor parte de los desechos sólidos son de naturaleza orgánica, de ahí la importancia de su manejo y aprovechamiento por parte de los poderes públicos”[1].
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Impacto ambiental por efecto del uso de los plaguicidas organofosforados en los suelos agrícolas, provincia de Ica - 2020
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2022) Alvarado Gallegos, Erika Del Rosario; Martinez Fernandez, Jaime Antonio
    La presente investigación “determinó el impacto ambiental por efecto del uso de plaguicidas organofosforados en los suelos agrícolas, Provincia de Ica, 2020, para lograr tal fin se realizó esta investigación descriptiva donde la población estuvo conformada por suelos agrícolas de la Provincia de Ica con una muestra siendo el suelo agrícola del distrito de Santiago”. En definitiva, se ha determinado que el impacto ambiental produce efectos por el uso de plaguicidas organofosforados en los suelos agrícolas, “ya que los agricultores han utilizado en grandes cantidades estos organofosforados, debilitando el suelo debido a su alta susceptibilidad”. Además se ha comprobado que el suelo agrícola es afectado, ya que estos suelos de la provincia de Ica, “han sido alterados en sus características fisicoquímicas cada vez que se ha utilizado en demasía estos pesticidas, ocasionado que se supere el limite permisible para los pesticidas estudiados, en específico, para los organofosforados cumulados en los suelos agrícolas, es perjudicial para la agricultura debido a que los suelos son susceptibles a los plaguicidas organofosforados”.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Implementación de un sistema de seguridad y salud en el trabajo para contribuir a prevenir riesgos en la empresa DISTRAROJ SAC, Ica, 2023
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Calle Neyra, Andrea Mariela; Martinez Fernandez, Jaime Antonio
    La investigación desarrollada titulada “Implementación de un sistema de seguridad y salud en el trabajo para contribuir a prevenir riesgos en la empresa Distraroj SAC, Ica, 2023”, partió del siguiente problema ¿De qué manera influye la Implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo para contribuir a prevenir riesgos en la empresa Distraroj SAC, Ica, 2023?, el objetivo general: Determinar el nivel de influencia de la implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo para contribuir a prevenir riesgos en la empresa Distraroj SAC, Ica, 2023 y la hipótesis general es: La Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, influyó significativamente en la prevención de riesgos en la empresa Distraroj SAC, Ica, 2023. El tipo de investigación es básico, el nivel de investigación es descriptivo, el diseño de la investigación es no experimental, la población está conformada por los trabajadores de la empresa Distraroj SAC. Una empresa debe contar con un sistema de seguridad y salud en el trabajo para proteger la salud de sus empleados, que conlleva que los trabajadores se desempeñan mejor y ganan mayores beneficios, lo que también nos permite minimizar costos por accidentes laborales que ocasiona a la empresa. En este contexto, dado que la empresa no cuenta con un sistema de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos ocupacionales, con su implementación se obtendrá como beneficios el ahorro de costos al evitar sanciones administrativas (multas) por incumplimiento en materia de SST, otros beneficios que también podría obtenerse tales como mejoras en la productividad del personal, calidad de vida, nivel de satisfacción laboral, imagen empresarial, posicionamiento de mercado, entre otros.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar