Examinando por Autor "Mendoza Cabezas, Teresa Lisset"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Factores de riesgo asociados a fenómenos cardioembólicos en pacientes con fibrilación auricular, atendidos en el consultorio de cardiología en el Hospital Regional de Ica 2022-2023(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Mendoza Cabezas, Teresa Lisset; Carranza Quispe, Fernando FortunatoDeterminar cuáles son los factores de riesgo asociados a fenómenos cardioembólicos y la presencia de fibrilación auricular en el Hospital Regional de Ica 2022-2023 La investigación fue no experimental, transversal, retrospectiva y , con una muestra de 45 historias clínicas revisadas Los resultados señalan que los factores de riesgo no modificables de la fibrilación auricular, como el sexo el cual fue predominante en el sexo femenino con un 57.7% frente al sexo masculino con un 42.3%, con respecto a la edad, los pacientes que se encontraban en un rango de 65-74 años fueron un 60% siguiéndole paciente con mayor de 74 años con un 24.5%, entre los factores de riesgo modificables, estuvo encabezado por la Hipertensión arterial con un 75.5% seguido de la Diabetes Mellitus tipo 2 con un 60% Los factores de riesgo no modificables de la fibrilación auricular, como la edad y el sexo, aumentan la probabilidad de sufrir un fenómeno cardioembólico. Sin embargo, no se ha demostrado que, por sí solos, sean suficientes para desencadenar la enfermedad, ya que necesitan estar acompañados por otros factores que potencien su impacto.