Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Morales Bautista, Sara Marisol"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Semiconservas de anchoveta envasadas en aceite vegetal
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2020) Morales Bautista, Sara Marisol; Tenorio Domínguez, Matilde
    La anchoveta es uno de los pescados más nutritivos del mundo por su alto contenido de proteínas, minerales, vitaminas, ácidos grasos y omega 3, elementos que sin duda son necesarios para el desarrollo del cerebro de los niños; además de prevenir enfermedades cardiacas o mentalmente degenerativas como Alzheimer u otros en adultos mayores. (Ecured, 2014) Por otro lado, esta especie posee características intrínsecas que determinan fragilidad muscular y una elevada actividad metabólica, convirtiéndolo en un producto alimenticio altamente perecible. Por lo que es importante la aplicación de tecnologías adecuadas que permitan prolongar la vida útil de este producto, en especial si el objetivo es utilizar este recurso en el consumo directo. Al respecto se ha identificado una serie de aplicaciones tecnológicas que son utilizadas a nivel comercial por la industria en las que se incluye el proceso de semiconservas de anchoveta salado, madurado y envasado con cierre hermético, así mismo se elaboran conservas en envases de ¼ Lb rectangular en aceite, salsa de tomate y en otras salsas como salsas orientales.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar