Examinando por Autor "Musto Anicama, Juan Jesús"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Eficacia del calcio, boro, zinc y bioestimulantes en el cuajado y desarrollo de frutos en el cultivo de pecana (Carya illinoinensis Koch), variedad “Mahan” en la zona media del valle Ica(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Albites Flores, Jesús Martín; Musto Anicama, Juan JesúsLa investigación se llevó a cabo en la zona media del valle de Ica, donde se evaluó la eficacia del calcio, boro y bioestimulantes en el cuajado y desarrollo de los frutos de pecana, variedad “Mahan”. El estudio analizó cómo la aplicación de estos elementos, en diferentes combinaciones, influye en el rendimiento y calidad del cultivo bajo las condiciones agroclimáticas de la región. Para ello, se implementaron diversos tratamientos con la aplicación de calcio, boro y un bioestimulante, comparándolos con un control sin aplicación. Se evaluaron parámetros como el porcentaje de cuajado, el crecimiento de los frutos y el rendimiento final por hectárea, considerando posibles interacciones entre los factores evaluados y las características del cultivo. Los resultados obtenidos destacan que la aplicación combinada de calcio, boro y bioestimulantes mejora significativamente la productividad y calidad de los frutos, proporcionando información valiosa para agricultores, investigadores y profesionales del sector agrícola. Las conclusiones proponen estrategias prácticas para optimizar el manejo nutricional del cultivo de pecana en la región, contribuyendo a su sostenibilidad y eficiencia productiva.Ítem Acceso Abierto Impacto biológico de productos orgánicos para el control de mosca blanca (Aleurodicus cocois quaintance) en el cultivo de palto Cv. “Hass” en el valle de Ica(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Espino Avalos, Jonathan Percy; Musto Anicama, Juan JesúsEl presente trabajo de investigación fue realizado en el fundo “SERVIAGRO J.W.C.” ubicado en el caserío El Olivo, distrito de San Juan Bautista, provincia y región de Ica. Se realizaron tres aplicaciones de seis productos fitosanitarios orgánicos tales como aceite mineral, B. bassiana, aceite de Neem, extracto de albahaca, macerado de ajos y detergente agrícola para el control de A. cocois en el cultivo de palto Cv. Hass. Esta investigación se realizó con un diseño completamente al azar con 6 tratamientos y 6 repeticiones más la planta testigo con un total de 42 unidades experimentales; las aplicaciones de los productos orgánicos se realizaron con una mochila fumigadora manual con capacidad de 20 L. en un intervalo de cada 15 días entre cada aplicación. Las evaluaciones se realizaron 24 horas antes de cada aplicación y a los cuatro, ocho y quince días después de esta. Los resultados muestran diferencias estadísticas entre tratamientos en el análisis de varianza y pruebas de medias Duncan realizadas, además de una reducción de la población de la plaga hasta en 8.954%; 12.229% y 12.875% con respecto al uso del aceite mineral, B. bassiana y detergente agrícola, siendo estos los tres productos con mayor eficiencia de control llegando a la conclusión que estos productos orgánicos pueden ser utilizados en las diferentes etapas fenológicas del cultivo de palto como alternativa en los programas de manejo integrado para ayudar a controlar los daños ocasionados por la mosca blanca.