Examinando por Autor "Palomino Zumaeta, Josue Alberth"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Restauración de riberas aplicando métodos de equilibrio límite para el control de desbordes en el Asentamiento Humano Nicolas de Piérola, Lurigancho Chosica - Lima, 2021(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Palomino Zumaeta, Josue Alberth; Franco Alvarado, Freddy ManuelEn la presente investigación se han evaluado distintos escenarios sobre la estabilidad de taludes que conforman la ribera de una quebrada sometida a procesos climáticos extremos, pues estas actividades de geodinámica externa son características en muchas quebradas de la cuenca media y baja, lugares donde se han asentado poblaciones en constante riesgo de erosión, derrumbes, deslizamientos, etc. La metodología general empleada parte de un enfoque cuantitativo, y el tipo y nivel se enmarca en una investigación aplicada, descriptiva y correlacional. Con respecto al diseño metodológico es no experimental y se aplicaron técnicas documentales y de observación estructurada con instrumentos de campo y gabinete, entre los cuales destacan los modelos de simulación geotécnicos SLIDE y GEO5, que utilizan los métodos de Fellenius, Jambu, Spencer y Morgenstern -Price de acuerdo al tipo de suelo encontrado. En ese sentido, el objetivo general de la tesis fue establecer medidas para restaurar las riberas aplicando métodos de equilibrio limite que garanticen el control de desbordes en el A.H. Nicolas de Piérola – Chosica - región Lima; planteándose una meta que aporta a mejorar las condiciones de vida de los pobladores de la zona, garantizando significativamente el control de desbordes como bien se plantea en la hipótesis, al lograr factores de seguridad mayores que los mínimos requeridos por la norma CE-020, incluidos los escenarios con sismo. Sin embargo, para fortalecer las defensas en la parte baja del talud se proponen en las conclusiones medidas de encauzamiento de la quebrada. Por otro lado, se identificaron en el tramo superior del talud valores muy cerca del mínimo, proponiéndose el corte del terreno y obras longitudinales como muros de contención y en las pequeñas quebradas que colectan a la quebrada principal se proponen diques deflectores y barreras con mallas metálicas.