Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Parco Palacios, Josue Fernando"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemRestringido
    Evaluación del riesgo ambiental por la aplicación de productos agroquímicos en el valle agrícola de la provincia de Ica, 2022
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Parco Palacios, Josue Fernando; Calderón Huamaní, Dante Fermín
    Actualmente por la demanda de alimentos, la agricultura emplea agroquímicos para maximizar el rendimiento de los suelos en la producción de los cultivos, pero que está generando efectos nocivos al agua y el suelo. Por lo que la investigación planteó como objetivo: Evaluar el riesgo ambiental que se presenta por la aplicación de productos agroquímicos en el Valle Agrícola de la Provincia de Ica, Año 2022. La investigación es de tipo y nivel descriptivo y diseño no experimental. La muestra, constituida por los suelos agrícolas del distrito de Santiago, se analizó en Laboratorio de la FIAS: pH (7,39), conductividad eléctrica (1,53 ds/m), materia orgánica (0,37%), P (54,98 ppm), K (279,33 ppm). Para la evaluación de los riesgos ambientales, se ha utilizado el método V.I.A. determinándose que los insecticidas: ABAMECTINA AGM HELM, CIPERMETRINA, agm SHERPA, CLORPIFIROS, ENDOSULFAN 35 MASTER, CLAP 20 SC, LAMBDA GOLPE 5 EC, SORBA@ EC MATCH, METAMIDOROS AGM, Herbicidas: 2- 4 D AGM y los Fungicidas: MANCOZEB 75 DVA, POSEIDON; presentan V.I.A. altos y muy altos. De la encuesta aplicada a los agricultores, el 50,0% de los agricultores encuestados, no tiene conocimiento de los riesgos ambientales que produce el uso de los agroquímicos en el suelo y el agua, asimismo, el 55,26% no ha recibido entrenamiento o capacitación para el manejo adecuado de estos productos, el 26,31% indica que ha presentado alergias e irritaciones y el 23,68% problemas respiratorios.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar