Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quispe Espinoza, Lizbeth Amparo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Empatía y estresores de la práctica clínica, en internos de enfermería de la universidad pública de Ica, 2024.
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Quispe Espinoza, Lizbeth Amparo; Figueroa Cabezudo, María Elena
    Las prácticas clínicas demandan una gran dedicación asistencial, por ello los internos de enfermería están propensos a sufrir estrés por sobrecarga, sufrimiento del paciente o la falta de competencias, el cual puede impactar en su empatía hacia el paciente. Objetivo: Determinar la relación entre la empatía y los estresores de la práctica clínica, en internos de enfermería de la universidad pública de Ica, 2024. Material y métodos: Estudio cuantitativo – transeccional, correlacional y no experimental, participando 104 internos mediante encuesta e instrumentos validados en Perú. Resultados: La empatía fue de nivel alto 72.1%, al igual que las dimensiones toma de perspectiva 83.7%, cuidado con compasión 73.1% y capacidad para ponerse en lugar del paciente 41.3%. Los estresores de la práctica clínica fueron de nivel medio 61.5%, según dimensiones predominó el nivel medio en falta de competencia 63.5%, contacto con sufrimiento 75.0%, impotencia e incertidumbre 69.2% y sobrecarga 59.5%, predominando el nivel bajo en relación inadecuada con tutores o profesionales 46.2%. Se comprobó la relación entre variables (p=0.000) evidenciándose que el nivel bajo de empatía predominaba en internos con altos niveles de estresores de la práctica clínica (10.6%). De igual forma se halló relación entre la empatía con la falta de competencia (p=0.000), contacto con sufrimiento (p=0.000), impotencia e incertidumbre (p=0.004) y sobrecarga (p=0.000). Conclusiones: Existe relación significativa entre la empatía y los estresores de la práctica clínica, en internos de enfermería de la universidad pública de Ica, 2024.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar