Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Reyes Campos Susana Elizabeth"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Consumo de alimento azucarado y la obesidad en escolares, púber de la provincia de Ica - Perú 2015
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Reyes Campos Susana Elizabeth; Ruiz Reyes, Raquel Alinda
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el consumo de alimentos azucarados y la obesidad en escolares púber de la provincia de Ica – Perú, 2015. Metodología: Tipo Básica, enfoque cuantitativo, nivel descriptiva - relacional, diseño no experimental – correlacional - corte transversal, La población estuvo conformada por 364 escolares entre 11 y 12 años de edad, seleccionados mediante muestreo aleatorio. Para la recolección de datos se emplearon dos instrumentos: una lista de verificación del consumo de alimentos azucarados y una ficha de evaluación antropométrica (peso, talla e índice de masa corporal - IMC). Los resultados indicaron que existe una relación estadísticamente significativa entre el consumo de alimentos azucarados y la obesidad, con un coeficiente de correlación de Spearman de ρ = 0.764 (p = 0.000). Asimismo, se comprobó una correlación significativa entre la frecuencia, tipo, cantidad y contexto del consumo de estos alimentos con los niveles de IMC en los escolares púberes. Estas relaciones positivas muestran que el aumento en la ingesta de alimentos azucarados, especialmente ultraprocesados, influye directamente en el desarrollo de sobrepeso y obesidad. Se concluye que el consumo de alimentos azucarados representa un factor determinante en la aparición de obesidad en escolares púberes. En consecuencia, se recomienda implementar políticas preventivas en el entorno escolar y familiar, fomentar una cultura alimentaria saludable desde edades tempranas y controlar los factores ambientales que favorecen este tipo de consumo.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar