Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Roque Mamani, Maycol"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemRestringido
    Prevalencia y características clínico-epidemiológicas en pacientes diagnosticadas con preeclampsia en el Hospital Santa María del Socorro, Ica 2023
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Roque Mamani, Maycol; Llacsa Soto, León
    Determinar la prevalencia y las características clínico - epidemiológicas de las gestantes con diagnóstico de preeclampsia en el HSMSI en el año 2023. Estudio de tipo descriptivo ,observacional, retrospectivo y transversal; realizado en el Hospital Santa María del Socorro, Ica – Perú. De una población de 2354 gestantes hospitalizadas, se usó instrumento de recolección de datos en 49 historias clínicas, de pacientes con diagnóstico de preeclampsia. La información recogida se tabuló y analizó vía SPSS® Statistics. Se evidenció una prevalencia del 2.08%. La edad predominante fue la de entre 19 y 24 años (36.73%). Tuvieron mayor afectación las nulíparas (42,86%) ; aquellas con edad gestacional entre 37 a 39 semanas (53,06%); recibiendo >4 controles prenatales adecuados (81.63%). El 32,65% presentó aborto previo, el 18,37% antecedente personal de preeclampsia. El síntomas más frecuentes fue cefalea (53.06%) y ausencia de síntomas 28.57%. El 89,8% presentó hipertensión ≥140/90 asociado a ≥1 criterios de severidad. El 100%. tuvo parto vía abdominal. El 57.14% tuvo complicaciones; la complicación materna más frecuente: daño hepático (24.49%) y la fetal: prematuridad (24.49%). El manejo médico incluyó: alfa-metildopa (91.84%), nifedipino (89,80%), MgSO4 (14.29%) y el quirúrgico: cesárea de emergencia (81,63%). Conclusiones: Hay prevalencia del 2.08%. Características epidemiológicas como: edad gestacional, paridad y controles prenatales, se consideraron dentro de rangos normales; con índice elevado de: aborto, antecedente de preeclampsia, criterios de severidad y de complicaciones; síntoma predominante: cefalea ; y los pilares en el tratamiento fueron: antihipertensivos y término de la gestación.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar