Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Saavedra Rebatta, Cristhian Adolfo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Evaluación de los factores de riesgo físico y ergonómico en la seguridad y salud laboral de los trabajadores del Camal Municipal de Chincha, provincia de Chincha, 2023
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Saavedra Rebatta, Cristhian Adolfo; Cabel Moscoso, Domingo Jesús
    En el camal municipal de Chincha, actualmente, se están empleando técnicas obsoletas de faenamiento de animales, que afecta directamente la salud del trabajador y en la calidad del producto. Se planteo como Objetivo: Identificar los factores de riesgo físico y ergonómico en la “Seguridad y Salud Laboral” de los “trabajadores del Camal Municipal de Chincha, Provincia de Chincha, 2023. Metodología: tipo y nivel descriptivo y diseño no experimental, la población estuvo constituida por el Camal Municipal y la muestra por el personal de faenamiento donde laboran quince personas. Resultados: Los riesgos físicos identificados en el faenado bovino: T° = 27,83°C y Humedad = 73,125; Ruido = 77,125 dB, está por debajo de los limites aceptables (85 dB); Iluminación = 421,52 lx, está por debajo de los limites aceptables (500 lx) y Señalética = Deficiente: En el faenado porcino: T° = 30,25°C y Humedad = 60,57; Ruido = 77,625 dB, está por debajo de los limites aceptables (85 dB); Iluminación = 503,29 lx, supera los límites aceptables (500 lx) y Señalética = Deficiente. Conclusiones: Mediante el Método OWAS, se ha determinado el “nivel de riesgo de partes corporales” en los diferentes puestos de trabajo del faenado, específicamente en el sangrado, descuerado y eviscerado, producto de las posiciones forzadas de trabajo, como, estar parado durante largos periodos de tiempo, que les originan molestias en la zona dorsal y lumbar de la espalda.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar