Examinando por Autor "Salcedo Salas Teodora"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Manejo clínico farmacológico de la infección por dengue con signos de alarma en la unidad de vigilancia clínica del Hospital Regional de Ica, 2024(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Salcedo Salas Teodora; Calle Vilca, Luís AlejandroObjetivo. Indagar el manejo clínico farmacológico de la infección por dengue con signos de alarma en la unidad de vigilancia clínica del Hospital Regional de Ica, 2024 Estrategia metodológica. Estudio cuantitativo, descriptivo. Diseño no experimental, retrospectivo. Se analizaron 50 Prescripciones y documentos relacionados a pacientes con infección de dengue con signos de alarma atendidos en la Unidad de Vigilancia Clínica del Hospital Regional de Ica. Técnica, análisis documental. Resultados y conclusiones. El 54% de los pacientes con signos de alarma atendidos en UVICLÍN eran de sexo masculino, en un porcentaje ligeramente mayor en comparación con los pacientes de sexo femenino: 46% (relación 1,17:1). Los jóvenes (42%) y adultos (36%), representan el 78% del total de pacientes. Edad media de 35,98 años. Solo se requirió hospitalización en el 14% de los casos. En el total de los casos se requirieron como pruebas de laboratorio: determinación de electrolitos y hematocrito, en el 52% se requirió la determinación de gases arteriales y en menor porcentaje se requirieron pruebas específicas de función hepática y renal. Los medicamentos prescritos abarcan 49 presentaciones farmacéuticas dentro de los cuales se encuentran, electrolitos y líquidos intravenosos, antieméticos, antipiréticos y analgésicos, inhibidores de la secreción gástrica, protectores gástricos, broncodilatadores, medicamentos de soporte de funciones críticas, antibacterianos