Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sanclemente Franco, Jorge Leonardo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemRestringido
    Correlación clínica-ultrasonográfica del hematoma retroplacentario por desprendimiento prematuro de placenta en un Centro de Imágenes de Manabí - Ecuador, 2023
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Sanclemente Franco, Jorge Leonardo; Dávalos Almeyda, Maria Emilia
    El hematoma retroplacentario en el desprendimiento prematuro de placenta (DPP) es una complicación significativa durante la gestación y el parto, asociada con mayor morbilidad materna y perinatal. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la evaluación clínica-ultrasonográfica del hematoma retroplacentario en el DPP en un Centro de Imágenes de Manabí, Ecuador. Metodología: se realizó un estudio observacional, prospectivo y analítico en 140 gestantes con diagnóstico de DPP entre abril y julio de 2023. La ultrasonografía fue la herramienta diagnóstica principal, complementada con un cuestionario para recolectar datos clínicos. Todas las participantes otorgaron consentimiento informado. Resultados: el hematoma retroplacentario tuvo localización mixta en el 53% de los casos. En cuanto al tamaño, el 41% fueron moderados (30-150 ml) y el 40,7% grandes (>150 ml). Durante el seguimiento, el 13,6% de los hematomas evolucionaron a hipoecoicos en una semana ya sonolucentes en dos semanas, mientras que el 45% presentó hallazgos inespecíficos. La separación placentaria superior al 20% se supervisa en el 71,4%. Dentro de la tríada clásica del DPP, el 37,9% presentó pérdida de sangre, siendo los traumatismos el factor de riesgo predominante (62,1%). Conclusión: la evaluación clínicaultrasonográfica muestra significancia estadística (p < 0,001). La ultrasonografía es esencial en el diagnóstico y manejo del DPP. Es fundamental abordar los factores de riesgo identificados, en especial los traumatismos, para reducir las complicaciones perinatales.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar