Correlación clínica-ultrasonográfica del hematoma retroplacentario por desprendimiento prematuro de placenta en un Centro de Imágenes de Manabí - Ecuador, 2023

Resumen

El hematoma retroplacentario en el desprendimiento prematuro de placenta (DPP) es una complicación significativa durante la gestación y el parto, asociada con mayor morbilidad materna y perinatal. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la evaluación clínica-ultrasonográfica del hematoma retroplacentario en el DPP en un Centro de Imágenes de Manabí, Ecuador. Metodología: se realizó un estudio observacional, prospectivo y analítico en 140 gestantes con diagnóstico de DPP entre abril y julio de 2023. La ultrasonografía fue la herramienta diagnóstica principal, complementada con un cuestionario para recolectar datos clínicos. Todas las participantes otorgaron consentimiento informado. Resultados: el hematoma retroplacentario tuvo localización mixta en el 53% de los casos. En cuanto al tamaño, el 41% fueron moderados (30-150 ml) y el 40,7% grandes (>150 ml). Durante el seguimiento, el 13,6% de los hematomas evolucionaron a hipoecoicos en una semana ya sonolucentes en dos semanas, mientras que el 45% presentó hallazgos inespecíficos. La separación placentaria superior al 20% se supervisa en el 71,4%. Dentro de la tríada clásica del DPP, el 37,9% presentó pérdida de sangre, siendo los traumatismos el factor de riesgo predominante (62,1%). Conclusión: la evaluación clínicaultrasonográfica muestra significancia estadística (p < 0,001). La ultrasonografía es esencial en el diagnóstico y manejo del DPP. Es fundamental abordar los factores de riesgo identificados, en especial los traumatismos, para reducir las complicaciones perinatales.
Retroplacental hematoma in placental abruption (PPD) is a significant complication during pregnancy and childbirth, associated with increased maternal and perinatal morbidity. This study aimed to evaluate the clinical-ultrasonographic evaluation of retroplacental hematoma in PPD in an Imaging Center in Manabí, Ecuador. Methodology: An observational, prospective and analytical study was carried out on 140 pregnant women with a diagnosis of PPD between April and July 2023. Ultrasonography was the main diagnostic tool, complemented with a questionnaire to collect clinical data. All participants gave informed consent. Results: the retroplacental hematoma had a mixed location in 53% of the cases. Regarding size, 41% were moderate (30- 150 ml) and 40.7% were large (>150 ml). During follow-up, 13.6% of hematomas evolved to hypoechoic in one week and sonolucent in two weeks, while 45% presented nonspecific findings. Placental separation greater than 20% is monitored in 71.4%. Within the classic PPD triad, 37.9% presented blood loss, with trauma being the predominant risk factor (62.1%). Conclusion: the clinical-ultrasound evaluation shows statistical significance (p < 0.001). Ultrasonography is essential in the diagnosis and management of PPD. Addressing identified risk factors, especially trauma, is critical to reducing perinatal complications.

Descripción

Palabras clave

Desprendimiento de placenta, Factores de riesgo, Gestación, Ultrasonografía, Pregnancy

Citación