Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tapia Ramírez, Evelyn Angel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Factores de riesgo sociodemográficos y laborales asociados al síndrome de burnout en profesionales de enfermería del Hospital Regional de Ica. 2013
    (Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica, 2014) Quispe Contreras, Yulisa; Tapia Ramírez, Evelyn Angel; Córdova Delgado, Margarita
    Investigación descriptiva correlacional, titulada Factores de Riesgo Sociodemográficos y Laborales Asociados al Síndrome de Burnout en Profesionales de Enfermería del Hospital Regional de lea. 2013. Se recogió información en nueve servicios de este hospital, utilizando el instrumento Maslach Burnout lnventory, de 22 preguntas tipo escala de Likert. Los resultados señalan que 9.3% del personal de enfermería tienen un nivel bajo del síndrome de Burnout, el 85.2% tienen nivel intermedio, y 5.5% alto. Mediante correlación bivariada de Pearson, no se ha encontrado relación estadística significativa de los factores sociodemográficos y laborales, con el Burnout. De los 6 casos encontrados con un alto nivel de Burnout, evaluados según escala del MBI, determinamos que para 4 de ellos el factor tiempo de servicio es el que más se relaciona con el Burnout, coincidiendo con estudios anteriores. Por lo tanto para estos casos si hay relación estadística significativa, sin embargo para el resto de los encuestados no existe esta relación estadística. A nivel global de Burnout se ha encontrado 80.6%, 67.6% y 74.1% de niveles bajos de agotamiento emocional, despersonalización y realización personal respectivamente, asimismo 13%, 15.7% y 25.9% de niveles intermedios. En cuanto a los niveles altos, se aprecia 6.4% en agotamiento emocional y 16.7% en despersonalización.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar