Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tenorio Cavero, Angel Aldair"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Utilización de criterios STOPP/START en la detección de prescripción potencialmente inapropiada en adultos mayores atendidos en el Hospital Regional de Ica
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Tenorio Cavero, Angel Aldair; Chumbes Huamán, Andrea Rita
    Analizar cuáles son y en que medida se presentan prescripciones inapropiadas de medicamentos en adultos mayores atendidos en el Hospital Regional de Ica, Estrategia metodológica. Investigación cuantitativa, descriptiva, transversal. Diseño no experimental. Población. Pacientes con edad de más 65 años atendidos en consultorio externo del Hospital Regional de Ica. Muestra determinada por fórmula. Se tomó en cuenta como mínimo 57 prescripciones de personas adultas mayores. Las prescripciones se analizaron utilizando los Criterios STOPP/START, para posteriormente realizar la estimación de la frecuencia de la prescripción inapropiada de medicamentos. Se descartaron aquellas prescripciones que presentaron ciertas rectificaciones en las indicaciones o fueron llenadas con letra poco legible Resultados y conclusiones. En relación a edad y sexo, el mayor el mayor porcentaje de pacientes que participaron corresponde al sexo femenino con un 56,1 %, El rango de edades oscilaba entre los 66 a 83 años, etapa de vida que corresponde a los adultos mayores. Según los criterios STOPP, se detectaron prescripciones potencialmente inapropiadas cinco pacientes. El 60% de ellos (3 pacientes) fueron de sexo masculino y dos (40%) de sexo femenino (40%) Y prescripciones potencialmente inapropiadas según criterios START, se detectaron en veintidós pacientes, de ellos diez de sexo masculino (45,5%) y doce de sexo femenino (54,5%). Según los criterios STOPP se han detectado 9 PIM en 5 pacientes, el mayor porcentaje (22,2%), está relacionado al código A2, D5 y K1. Y según Criterios START se encontró que el 95,5% de las PPO presentadas están referidas al código I1.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar