Examinando por Autor "Tincopa Alfaro, Julio Cesar"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Administración del proceso productivo de los colaboradores con la versión de código abierto aplicativo OrangeHRM, empresa Agroexport Ica S.A.C. provincia de Ica, 2022(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Ormeño Mendoza, Alexander Cristopher; Tincopa Alfaro, Julio CesarEl objetivo del estudio fue determinar la influencia de la administración del proceso productivo en los colaboradores de la empresa Agroexport Ica S.A.C., utilizando el aplicativo OrangeHRM que es de código abierto. La metodología fue de tipo básico, el diseño de investigación fenomenológico. Los resultados del aplicativo OrangeHRM permitió gestionar información oportuna sobre la experiencia laboral de los trabajadores de la empresa a Agroexport Ica S.A.C, donde el 53.7% respondieron que es muy bueno el aplicativo en la gestión de información sobre la experiencia laboral de los colaboradores. y con menor porcentaje la opción mala con el 9.8%. Así mismo el aplicativo OrangeHRM permitió gestionar información oportuna sobre las horas de trabajo en embarque de los trabajadores de la empresa Agroexport Ica S.A.C., donde el 70.7% respondieron muy bueno el aplicativo en la gestión de información sobre la experiencia laboral y con menor porcentaje la opción mala con el 7.3%. Del análisis del resultado se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna demostrándose que la administración del proceso productivo en los colaboradores con la versión de código abierto aplicativo OrangeHRM, si influye directamente en la empresa Agroexport Ica S.A.C., ubicada la provincia de Ica, donde el estadístico chi cuadrado de la tabla fue de 40.11327, inferior al hallado en el estudio cuyo valor fue de 47.4 y con un nivel de significancia de 0.00. Concluimos que la administración del proceso productivo en los colaboradores con la versión de código abierto aplicativo OrangeHRM, influye de forma significativa en la empresa Agroexport Ica S.A.C., provincia de Ica. ----- The objective of the study was to determine the influence of the administration of the production process in the collaborators with the open-source version of the OrangeHRM application, company Agroexport Ica S.A.C., province of Ica, and 2021. Method was of a basic type, the phenomenological research design. Results the OrangeHRM application allowed to manage timely information on the work experience of the company's workers to Agroexport Ica S.A.C, where 53.7% responded that the application is very good in managing information on work experience and with a lower percentage the option bad with 9.8%; Likewise, the OrangeHRM application allowed to manage timely information on the work hours in shipment of the workers of the company Agroexport Ica S.A.C., where 70.7% responded very well to the application in the management of information on work experience and with a lower percentage the bad option with 7.3%. From the analysis of the result, the null hypothesis is rejected and the alternate one is accepted, demonstrating that the administration of the productive process in the collaborators with the open-source version of the OrangeHRM application, if it directly influences the company Agroexport Ica S.A.C., province of Ica, where the crackling of table was X2=40.11327, lower than that found in the study where X2= 47.4, with 27 df, and a significance level of 0.00. We conclude that the administration of the productive process in the collaborators with the OrangeHRM application open-source version, significantly influences the company Agroexport Ica S.A.C., province of Ica.Ítem Acceso Abierto Procedimiento de cambio de forros de acero del molino de barras en planta magnética Shougang Hierro Perú(Universidad Nacional San Luis Gonzaga., 2025) Quintanilla Solis Jordan Joan; Tincopa Alfaro, Julio CesarEl procedimiento de cambio de forros de acero en el molino de barras de la Planta Magnética Zona Antigua de Shougang Hierro en Perú es una operación crítica para mantener la eficiencia y la capacidad de procesamiento de la planta. Los forros de acero protegen el interior del molino y optimizan el proceso de molienda del mineral de hierro. La importancia de generar un correcto procedimiento en el molino de barras es fundamental para la trituración y molienda del mineral de hierro en la planta magnética. El desgaste de los forros de acero puede afectar negativamente la eficiencia y el rendimiento del molino. Para llevar a cabo la tarea de cambio de Forros de Acero es necesario establecer: 1. Planificación Previa: Coordinación con equipos de mantenimiento, operaciones y suministros para programar el cambio de forros de manera eficiente. Evaluación del desgaste actual de los forros para determinar la necesidad y el alcance del cambio. 2. Preparación del Área de Trabajo: Implementación de medidas de seguridad adecuadas. Retiro del material residual y preparación del espacio para el cambio de forros. 3. Extracción de Forros Desgastados: Desmontaje cuidadoso de los forros de acero desgastados utilizando equipos especializados. Inspección de la estructura interna del molino para detectar posibles daños adicionales. 4. Instalación de Nuevos Forros: Colocación y fijación de nuevos forros de acero de alta calidad y diseño adecuado. Aseguramiento de una instalación precisa para optimizar la eficiencia de molienda. 5. Pruebas y Ajustes: Realización de pruebas de funcionamiento para verificar el rendimiento de los nuevos forros. Ajustes finales según sea necesario para garantizar un funcionamiento óptimo del molino. El principal beneficio de este documento es Mejorar la eficiencia y la capacidad de procesamiento del molino de barras. Reducción de tiempos de inactividad no planificados y costos asociados. Optimización del rendimiento operativo de la viii Planta Magnética Zona Antigua. El procedimiento de cambio de forros de acero del molino de barras es esencial para garantizar la continuidad y la eficiencia de las operaciones de molienda de mineral de hierro. La ejecución eficaz de este procedimiento contribuye directamente a la productividad y rentabilidad de la planta, asegurando un procesamiento óptimo del mineral en un entorno seguro y controlado.