Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vargas Tito, Maryori Victoria"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Factores asociados a la práctica del autoexamen de mamas en mujeres atendidas en el Centro de Salud Santiago, Ica, 2023
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Vargas Tito, Maryori Victoria; Hernández López, Miguel Ángel
    Identificar los factores asociados a la práctica del autoexamen de mamas en mujeres atendidas en el Centro de Salud Santiago, Ica, 2023. Metodología: Estudio de nivel descriptivo, de tipo básica, observacional, prospectivo y de corte transversal; de diseño no experimental. Resultados: 57% se han practicado el autoexamen de mamas; factores personales: edad, 66,7% tienen entre 30 a 49 años; estado civil, 53,8% convivientes; educación: 76,3% tienen secundaria completa; 61,3% no tienen antecedentes familiares de cáncer; factores psicológicos: 44,1% no tienen miedo a exponer sus mamas; 57% tienen miedo de detectar algún tumor; 78,5% tienen vergüenza a tocar sus mamas; 58,1% tienen preocupación por no saber cómo hacer el autoexamen; 83,9% sus creencias religiosas no prohíben tocar su cuerpo; factores culturales: 20,4% la alimentación basada en grasas y carnes rojas aumenta el riesgo de cáncer de mamas; 40,9% la obesidad aumenta el riesgo; 37,6% la falta de actividad física aumenta el riesgo; 47,3% los anticonceptivos orales aumentan el riesgo; 59,1% el fumar cigarrillos aumenta el riesgo; factores cognitivos: 75,2% hacerse el autoexamen de mamas es prevención; 97,8% la mujer que no tiene hijos debe realizarse el autoexamen de mamas; 21,5% la frecuencia de realizar el autoexamen de mamas es cada mes; 96,8% la mujer que tiene familiares con cáncer de mama debe realizarse el autoexamen de mamas. Conclusiones: Los factores personales, psicológicos, culturales y cognitivos se encuentran asociados a la práctica del autoexamen de mamas en mujeres atendidas en el Centro de Salud Santiago.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar