Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/2948
Examinar
Examinando Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria por Materia "Accidentes"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Evaluación de indicadores de ocurrencia para reducir los niveles de riesgos de accidentes en la actividad minera - región Ica, año 2020(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2022) Medina Salazar, Jesús Gierar Vladimir; Calderón Huamaní, Dante FermínEl desarrollo de esta investigación empieza planteándose el objetivo de determinar si existe una relación significativa entre los indicadores de ocurrencia de accidentes y los niveles de riesgo de accidentes laborales en la actividad minera de la Región Ica-Año 2020, ya que el análisis de accidentes, a través su clasificación, tipificación, identificación de riesgo y su grado de severidad si hace necesaria, para que se creen medidas eficaces para el control de accidentes. Las decisiones que se dan en la gestión de la seguridad, deben centrarse en la elección y la priorización de problemas o en las áreas vulnerables, a los accidentes. Por ello se utilizó una investigación de nivel explicativo donde se utilizaron 90 formularios Check list para comprobar si la utilización de indicadores de ocurrencia se realiza de manera correcta por parte de los trabajadores de las empresas mineras de la región Ica. En ese sentido, se ha demostrado que los indicadores de ocurrencia de accidentes son útiles para evaluar los niveles de riesgo de accidentes laborales en la actividad minera de la región Ica-Año 2020 son: indicadores en criticidad de la actividad y en cumplimiento de las normativas aplicables a la evaluación de seguridad y trabajo. Para determinar a evolución en la identificación Trabajo de Campo, es acertado la observación y registro de datos en un formato de Check list, para determinar los niveles de riesgo. ----- The development of this research begins with the objective of determining if there is a significant relationship between the indicators of accident accidents and the risk levels of occupational accidents in the mining activity of the Ica Region-Year 2020, since the analysis of accidents, through its classification, typification, identification of risk and its degree of severity if necessary, so that measures are created to control accidents. The decisions that occur in safety management must require the choice and prioritization of problems or areas vulnerable to accidents. For this reason, an explanatory level investigation was improved where 90 Check list forms were used to verify if the use of incident indicators is carried out correctly by the workers of the mining companies in the Ica region. In that, it has been shown that the indicators of accident incidences are useful to evaluate the levels of risk of occupational accidents felt in the mining activity of the Ica region-Year 2020 are: indicators in criticality of the activity and in compliance with regulations Applying to the evaluation of security and work. To determine the evolution in the Field Work identification, it is appropriate to observe and record data in a Check list format, to determine the levels of risk.Ítem Acceso Abierto Propuesta de diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la Ley 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo para disminuir los factores de riesgos laborales en una empresa minera de la región Ica, año 2022(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2022) Navarrete Torres, Ramses Jimmy; Calderón Huamaní, Dante FermínActualmente, la actividad minera es el origen de un número significativo de riesgos, accidentes y enfermedades laborales, por lo que entidades del estado como la SUNAFIL, ha obligado que estas empresas implementen los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. Por lo tanto, la investigación tiene como objetivo: Diseñar una propuesta de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la Ley 29783-Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo para disminuir los factores riesgos laborales en una empresa minera de la Región Ica, Año 2022. El enfoque metodológico es de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental. La muestra censal fue de 111 trabajadores (personal de campamento y de procesos) que laboran en la empresa minera procesadora “Minería Las Trancas SAC”, la técnica empleada fue la observación y una encuesta de dieciocho preguntas aplicada a los trabajadores. La Lista de Verificación Inicial (R.M. Nº 050-2013-TR) determinó que la empresa minera sólo tiene un 66,0% de cumplimiento del SGSSO; estos resultados han permitido el diseño del SGSSO, La contrastación de la hipótesis principal se realizó empleando el estadístico de Chi cuadrado y se concluye que se debe reducir los niveles de riesgos a los que están expuestos los trabajadores y realizarse la revisión y mejora continua del SGSSO. ----- Currently, the mining activity is the origin of a significant number of occupational risks, accidents and illnesses, for which state entities such as SUNAFIL have forced these companies to implement Occupational Health and Safety Management Systems. Therefore, the research aims to: Design a proposal for an Occupational Health and Safety Management System based on Law 29783-Law on Safety and Health at Work to reduce occupational risk factors in a mining company in the Region Ica, Year 2022. The methodological approach is quantitative, descriptive level and non-experimental design. The census sample was 111 workers (camp and process personnel) who work in the mining processing company "Minería Las Trancas SAC", the technique used was observation and a survey of eighteen questions applied to the workers. The Initial Verification List (R.M. Nº 050-2013-TR) determined that the mining company only has 66.0% compliance with the SGSSO; these results have allowed the design of the SGSSO. The contrast of the main hypothesis was carried out using the Chi square statistic and it is concluded that the levels of risks to which the workers are exposed must be reduced and the review and continuous improvement of the SGSSO must be carried out.