Maestría en Educación
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3663
Examinar
Examinando Maestría en Educación por Materia "Aprendizaje significativo"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto El empleo de técnicas educativas y su influencia en el aprendizaje significativo de los estudiantes de quinto grado de educación secundaria en la asignatura de anatomía humana del Colegio Privado José Carlos Mariátegui - Ica(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2014) Anchante Tipacti, Serafín Brígido Jesús; Reyes Mejia, Mario GustavoLa presente investigación trata sobre el empleo de las técnicas educativas como el video-fórum y Phillips 66 y su influencia en el aprendizaje significativo de los estudiantes de quinto grado de educación secundaria en la asignatura de Anatomía Humana del Colegio Privado “José Carlos Mariátegui” de Ica. Los objetivos propuestos se fundamentan en comprobar el grado de correlación que existe entre la aplicación sistemática de las técnicas educativas video-fórum y Phillips 66 con el nivel de logro de competencias, nivel de comprensión de los temas y el promedio de notas obtenido por los estudiantes en la asignatura de Anatomía Humana. Se obtuvieron datos relativos de cómo el aprendizaje significativo logrado por los estudiantes que constituyeron la muestra experimental y muestra de control es diferente, debido a que con el grupo experimental se desarrollaron sesiones de clase con la aplicación de las técnicas educativas y con el grupo de control se hizo con el procedimiento y la metodología tradicional. Con la contrastación de las hipótesis quedó plenamente demostrado mediante el análisis estadístico que la aplicación frecuente y sistemática de las técnicas educativas como el video-fórum y Phillips 66 influyen favorablemente en el nivel de aprendizaje significativo de los estudiantes en la asignatura de Anatomía Humana.Ítem Acceso Abierto Influencia de los saberes previos en el aprendizaje significativo del área de personal social de los estudiantes del 6.º grado de educación primaria de la I.E. N° 22471 de la provincia de Pisco, el primer semestre 2019(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Hernández Cortez, Flor María; Mamani Quispe, Pablo CésarLa enseñanza en aula es siempre un reto para todo docente. No todos los estudiantes están en condiciones de recibir conocimiento nuevo, por ello es importante descubrir sus conocimientos previos y hacer que todos unifiquen criterios. Solo así estarán en condiciones de recibir nuevos conocimientos. En este trabajo de tesis, investigamos cómo el conocimiento previo influye en el aprendizaje significativo, según la teoría de David Ausubel. Encontramos que en la escuela I.E. N.° 22471 de Pisco, este factor tiene un impacto muy fuerte en el aprendizaje. Además, descubrimos que la participación activa de los estudiantes también es crucial para mejorar su aprendizaje. Por lo tanto, recomendamos que los maestros apliquen estas estrategias para ayudar a los niños a aprender mejor, como lo vimos en los estudiantes de Pisco durante nuestra investigación. Utilizamos el coeficiente de correlación de Pearson para confirmar nuestras hipótesis, observando las clases de Personal Social en sexto grado de la I.E. N.° 22471 de Pisco durante el primer semestre del año escolar 2019. ----- Classroom teaching is always a challenge for every teacher. Not all students are in a position to receive new knowledge, which is why it is important to discover their previous knowledge and have everyone unify criteria. Only in this way will they be in a position to receive new knowledge. In this thesis, we investigate how prior knowledge influences meaningful learning, according to David Ausubel's theory. We found that at the I.E. school No. 22471 of Pisco, this factor has a very strong impact on learning. Furthermore, we found that students' active participation is also crucial to improving their learning. Therefore, we recommend that teachers apply these strategies to help children learn better, as we saw in the Pisco students during our research. We used the Pearson correlation coefficient to confirm our hypotheses, observing the Social Personal classes in the sixth grade of the I.E. No. 22471 of Pisco during the first semester of the 2019 school year.