Facultad de Administración
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/2928
Examinar
Examinando Facultad de Administración por Materia "Capacitación"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto La capacitación y el desarrollo personal del trabajador en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, año 2021(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Mercado Solari, Eduardo Ricardo; García Ormeño, Renán AndresLa tesis tuvo como propósito analizar la influencia de la capacitación en el desarrollo personal del trabajador en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, año 2021. En tal sentido, se sustentó la problemática con el maco teórico y datos de campo suficientes para validar los resultados arribados. En relación al rigor científico y metodológico, la tesis fue de tipo básica con enfoque cuantitativo; de nivel descriptiva y explicativa, porque se identificaron los elementos de la realidad; siendo el diseño no experimental transversal. Las técnicas para recolección de datos fueron: la encuesta y el análisis documental con sus respectivos instrumentos cuestionario y revisión de documentos; para procesar los datos se consideró: clasificación de datos, tabulación de datos, tablas y representaciones estadísticas y para comprobar los resultados se utilizó la técnica estadística del Chi – Cuadrado. Con una población 860 y una muestra de 266 trabajadores administrativos en estudio. En consecuencia, de acuerdo a la comprobación de la hipótesis, siendo los resultados el valor obtenido de 687.62 que supera al valor crítico de 43.7730; se llegó a la siguiente conclusión: la capacitación en sus dimensiones desempeño laboral, objetivo, estrategia metodológica y programas de capacitación influyen significativamente en el desarrollo personal del trabajador en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga. ----- The purpose of the thesis was to analyze the influence of training on the personal development of the worker at the San Luis Gonzaga National University, year 2021. In this sense, the problem was supported with the theoretical framework and sufficient field data to validate the results obtained. In relation to scientific and methodological rigor, the thesis was of a basic type with a quantitative approach; descriptive and explanatory level, because the elements of reality were identified; being the cross-sectional non-experimental design. The techniques for data collection were: the survey and documentary analysis with their respective instruments, questionnaire and document review; to process the data it was considered: data classification, data tabulation, tables and statistical representations and to verify the results the statistical technique of Chi-Square was used. With a population of 860 and a sample of 266 administrative workers under study. Consequently, according to the verification of the hypothesis, the results being the obtained value of 687.62, which exceeds the critical value of 43.7730; The following conclusion was reached: training in its dimensions job performance, objective, methodological strategy and training programs significantly influence the personal development of the worker at the San Luis Gonzaga National University.Ítem Acceso Abierto La Gestión Administrativa y la Calidad de servicio de las Notarías de la Provincia de Ica; período 2022-2023(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Morey Ramirez Olenka; García Ormeño Rénan AndresLa investigación titulada “La gestión administrativa y la calidad de servicio de las notarías de la provincia de Ica; período 2022-2023” tuvo como objetivo analizar la relación entre las prácticas de gestión administrativa y la calidad del servicio en las notarías de la provincia de Ica. El estudio, de enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, trabajó con una muestra de 14 notarías, aplicando dos cuestionarios para evaluar las variables en estudio. Los resultados evidenciaron una relación significativa entre la capacitación del personal y la calidad del servicio, con un valor estadístico de 390.86, superando ampliamente el valor crítico de 46.1942, lo que resalta la importancia de la formación continua para mejorar la atención al usuario. Asimismo, se determinó que la gestión de los recursos materiales influye directamente en la calidad del servicio, con un valor calculado de 56.99, superior al valor crítico de 41.3372, lo que confirma que una adecuada administración de los insumos y equipos optimiza la eficiencia operativa. Por otro lado, el estudio estableció que la gestión de la tecnología tiene un impacto positivo en la calidad del servicio notarial, con un valor estadístico de 50.75, superando el valor crítico de 36.4150, lo que evidencia la necesidad de modernizar los sistemas para agilizar procesos y fortalecer la seguridad jurídica. En términos generales, se confirmó una relación directa entre la gestión administrativa y la calidad del servicio, con un valor estadístico de 183.61, consolidando la importancia de una gestión integral para mejorar la atención en las notarías de Ica.