Tesis Ingeniería Civil
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3779
Examinar
Examinando Tesis Ingeniería Civil por Materia "Aguas residuales"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Análisis y diseño integral del saneamiento básico para la calidad de vida del AA.HH Nuevo San Andrés, distrito Santa Cruz de Flores, provincia Cañete, Lima(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2021) Cuzcano Cortez, Luis Alberto; Franco Alvarado, Freddy ManuelEl AA.HH Nuevo San Andrés, está ubicado en el Distrito de Santa Cruz de Flores, Provincia de Cañete, Departamento de Lima. De acuerdo con la investigación In situ realizada a través de recopilación de información social e Investigación de información en campo, es indudable la necesidad de introducir un sistema de evacuación de aguas residuales, debido a las condiciones en las que actualmente se encuentra el Caserío. Con lo anteriormente mencionado, se dispuso solucionar el problema con el diseño de un sistema de alcantarillado sanitario, el cual tendrá como función transportar las aguas servidas de las viviendas a través de una red de tuberías para posteriormente ser llevada a una planta de tratamiento que elimine la contaminación producida por ellas. Para el desarrollo del mismo, se necesitan tomar en cuenta factores como: el crecimiento poblacional y el estudio topográfico. Para el diseño propiamente dicho, es necesario considerar parámetros como: área que se va a servir, periodo de diseño, caudales de infiltración, conexiones ilícitas; todo basado en normas generales para el diseño de redes de alcantarillado sanitario. Con el diseño completamente terminado, se elabora un juego de planos que servirá para la ejecución en campo y posteriormente servirá para mejorar la calidad de vida del AA.HH Nuevo San Andrés.Ítem Acceso Abierto Análisis y diseño integral del sistema de alcantarillado para mejorar la calidad de vida del anexo Unión Santa Rosa, distrito Coronel Castañeda, Parinacochas, Ayacucho(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2022) Quispe León, Diego César; Alcázar Gonzales, Alfredo MiguelEsta investigación aporta solución a la necesidad del Anexo Unión Santa Rosa, en el distrito de Coronel Castañeda, provincia de Parinacochas, departamento de Ayacucho, para mejorar la calidad de vida vinculada a su salubridad. El objetivo principal fue analizar datos relevantes para el diseño del sistema de alcantarillado, proponiendo una red de desagüe y planta de tratamiento de aguas residuales. La hipótesis afirma que el desarrollo del objetivo principal influye significativamente en mejorar la calidad de vida. Desarrollándose una investigación cuantitativa, aplicada, con modelación numérica para el diseño hidráulico y equipo convencional para las mediciones, en un nivel descriptivo y correlacional, con diseño de investigación no experimental-transversal. La población de estudio es el Anexo Unión Santa Rosa con sus 147 habitantes. Como principales resultados, se calculó una población futura de 312 habitantes, que aportarían un caudal de desagüe de 0.477 lt/seg y para la planta de tratamiento 1.665 lt/seg. Se requerirá instalar 766.48 m de tuberías PVC-160 mm para la red colectora, 27 buzones de concreto, 45 conexiones domiciliarias y 270.55 m de tuberías PVC 200mm para el emisor. La PTAR consistirá en un tanque séptico y 2 pozos percoladores. Finalmente, se desarrolló un análisis probabilístico, a partir de información estadística nacional del Ministerio de Salud y datos de la OMS estandarizados, demostrando que el proyecto influye indefectiblemente en mejora de la calidad de vida de los pobladores del Anexo Unión Santa Rosa, confirmando la hipótesis principal.