Tesis Ingeniería Civil
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3779
Examinar
Examinando Tesis Ingeniería Civil por Materia "Albañilería"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Eficacia del análisis estático y dinámico con la Norma E-030 2016 para el diseño estructural de la comisaria tipo D, Santa Cruz - Pisco - Ica(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2021) García Flores, Wilver Leocadio; Ormeño Grados, Felix AlbertoEl presente trabajo investigativo se desarrolla con el objetivo de dar a conocer que tan importante es hoy en día poder aplicar un adecuado análisis estático y dinámico con el uso de la actual norma E.030 2016 que para este caso la estructura será una comisaria. Asimismo, cabe recalcar que las actuales normativas para el diseño sismorresistente y que constantemente se vienen actualizando requiere de un buen entendimiento de los programas para un correcto análisis estructural del mismo y que a la vez se constituye como una fase previa de mucha importancia antes de concluir con el diseño respectivo. Una vez controlado los desplazamientos de la estructura que son como un indicador de que los elementos tendrán un comportamiento dúctil se procederá a diseñar dichos elementos. El desarrollo del trabajo investigativo abordara la teoría de cursos tales como resistencia de los materiales, Análisis estructural, Concreto Armado tomados de los apuntes de clase de la Facultad Ingeniería Civil de la San Luis Gonzaga, así como de libros de diversos autores por mencionar entre ellos al Ing Roberto Morales Morales, Ing Angel Huanca Borda. Asimismo, el presente trabajo se desarrollará en 6 capítulos sintetizados de una manera práctica enfocándose en el uso de programas y cálculos manuales.Ítem Acceso Abierto Evaluación normativa y económica de las unidades de albañilería de arcilla cocida para la calidad de las construcciones de viviendas en la ciudad de Ica(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2020) Merino Ventocilla, Eros Rodrigo; Condorchoa Anculle, Ceferino GodofredoEn estos últimos años el Perú, vive un sostenido crecimiento de la industria de la construcción, impulsado por el crecimiento económico que vive el país, tanto en el ámbito privado como el sector público. El presente trabajo de tesis evalúa y determina la calidad de las unidades de albañilería de arcilla cocida fabricadas artesanalmente, semi – industrialmente e industrialmente producidas en la provincia de Ica, sin embargo como aun no contamos con Ladrilleras Industriales en la provincia de Ica se optó por tomar como referencia las que son más comercializadas en la Ciudad de Ica, para determinar las propiedades mecánicas y físicas mediante ensayos, y ser evaluados de acuerdo a las exigencias mínimas de la Norma E-070 – Albañilería del Reglamento Nacional de Edificaciones (2006) y las normas técnicas nacionales (NTP 331.017 – NTP 331.01 – NTP 399.604 – 331.018 – NTP 331.019). Siendo una investigación tipo descriptiva – experimental, por lo que se describieron las propiedades, características y costos de las unidades de albañilería a evaluar. Para lograr los objetivos de la investigación se ha establecido una secuencia de sucesos donde se inició en realizar la indagación para saber que unidades de albañilería son las más comercializadas y donde se fabrican, en la ciudad de Ica y por qué los consumidores adquieren dichas unidades, posteriormente después de analizar la problemática que se tiene respecto a las unidades de albañilería se justifica el trabajo y se presenta las limitaciones de esta. Luego se describe el procedimiento para la recolección de muestras, y los ensayos que se realizaron, teniendo en cuenta la norma que las rige. Los ensayos que se realizaron son: Variación dimensional, Alabeo, Densidad, Succión, Absorción, Eflorescencia, Resistencia a la compresión y Resistencia a la compresión axial de pilas, de lo que se concluyó: De las 6 ladrilleras en estudio se determinó que las ladrilleras Falcón y Orongo tienen menor calidad respecto a los otros y en cuestión de costos son los que tiene menor precio, lo que respecta a resistencia a la compresión Falcón, Orongo y Santa Angélica son las que no alcanzan el Tipo II de la norma, en cambio la ladrillera Inca si está clasificada dentro del rango de Tipo II, en cambio las unidades de albañilería de las ladrilleras Lark y Pirámide son las que tienen mayor precio pero si cumplen con las especificaciones técnicas con las que son comercializadas en el mercado es decir cumplen lo establecido en su ficha técnica1 y también con los requisitos establecidos en la Norma E-070. Al no tener un ente u organismo supervisor que haga cumplir con los requisitos mínimos establecidos en la Norma E-070 de las unidades de albañilería es que la calidad de las construcciones de viviendas en la ciudad de Ica, siempre estarán en permanente riesgo