Facultad de Ingeniería Civil
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/2949
Examinar
Examinando Facultad de Ingeniería Civil por Materia "Aditivos"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Aplicación del aditivo Sika Fiber en el diseño de mezcla para la resistencia a la compresión en las construcciones en la ciudad de Ica(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2022) Rimache Gomez, Grecia Marlin; Ormeño Grados, Felix AlbertoLa presente tesis de investigación tiene por objetivo mejorar la resistencia a la compresión y evitar el fisuramiento por retracción plástica aplicando el aditivo Sika Fiber PE. Los datos del concreto en estado fresco, endurecido. se obtuvieron de los ensayos realizados en laboratorio y campo. Su elemental característica del aditivo Sika Fiber PE es la reducción de fisura en el concreto, no dejando de lado que en estado endurecido ayuda a la resistencia a la compresión, por este motivo se busca la comparación de diseño de mezcla sin y con aditivo, dentro del desarrollo de la presente tesis se menciona los siguientes puntos: • Obtuvimos resultados mediante los ensayos necesarios de los agregados finos y gruesos del concreto, para realizar los diseños de mezcla tanto del concreto patrón como del concreto con aditivo, por lo que se ensayó 36 probetas en total. La cantidad de fibra sintética utilizada fue de 600gr por metro cubico de concreto para resistencias a compresión menores de 300kg/cm2 y 1kg por metro cúbico de concreto para resistencias a compresión mayores a 300kg/cm2. • Se analizó la retracción plástica en 3 losas patrón con diseños de mezcla de 140kg/cm2, 210kg/cm2 y 350kg/cm2 y otras 3 losas con el aditivo Sika Fiber PE con diseños de mezcla de 140kg/cm2, 210kg/cm2 y 350kg/cm2 concluyendo que reduce considerablemente las fisuras de la superficie, a causa de los cambios bruscos de temperatura. • En el ensayo de resistencia a la compresión se verificó que si ayuda al aumento de resistencia a la compresión.Ítem Acceso Abierto Influencia del aditivo Dynamon SP1 en las propiedades mecánicas del concreto en beneficio de la calidad de obras en la ciudad de Ica(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2021) Ramos Ccoñislla, Mayra Kiara; Vergara Lovera, Daniel DemetrioEl concreto siendo un material de vital importancia en las construcciones de infraestructuras en el mundo, es por ello que esta investigación está basada en un concreto con aditivo Dynamon SP1, siendo nuevo en el mercado de Ica debido a su escasa publicidad. Es entonces que realice diseños de mezclas empleando un aditivo superplastificante de la empresa Mapei denominado Dynamon SP1 (que es considerado de favorecer al concreto en su resistencia mecánicas inicial y final). Así mismo utilice agregado grueso de la cantera Palomino y el agregado fino del Río Ica, donde el punto de extracción fue el Puente los Maestros, además el agua que se ha empleado proviene del pozo de la ciudad universitaria, se trabajó con el cemento Inka tipo ICo y cemento Sol Tipo I donde su principal característica es poseer moderado calor de hidratación, moderada resistencia a los sulfatos y tener altas resistencias iniciales. Es entonces que se realizó los ensayos respectivos dando lugar al concreto en estado fresco y endurecido realizando así ensayos para cada proceso: ensayo de consistencia, ensayo de exudación, ensayo de peso unitario, ensayo de porcentaje de vacíos, ensayo de resistencia a la compresión a los 7. 14 y 28 días, tanto para diseño de mezcla patrón y diseño de mezcla con aditivo para luego comparar los resultados indicando la influencia del aditivo dynamon SP1. Así mismo se realizó el ensayo de abrasión del agregado grueso para precisar si lo empleado es apropiado para el diseño de mezcla que se ha propuesto. Luego de obtener los resultados se realizó las comparaciones en cuadros comparativos, tablas estadísticas y gráficos dinámicos dando lugar al objetivo principal en la cual los resultados se manifestaron favorables de acuerdo a lo planteado en esta investigación. Donde, se llegó a la conclusión que el aditivo dynamon SP1 influye en las propiedades del concreto y mejora la calidad de su resistencia a la compresión, con los componentes trabajados en in situ y materiales provenientes de la ciudad de Ica.Ítem Acceso Abierto Influencia del aditivo superplastificante en las propiedades físicas y mecánicas para la calidad del concreto en la provincia de Ica(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2022) Aréstegui Rojas, Joshua; Vergara Lovera, Daniel DemetrioLa presente investigación tiene como objetivo general conocer la influencia del aditivo superplastificante Sika Viscocrete – 1110 PE en conjunto con el cemento Inka ultrarresistente tipo Ico en la provincia de Ica, usando agregados provenientes de la misma provincia. Para esta investigación se evaluaron dos grupos diferentes de mezcla, el primer grupo es el concreto usando el cemento Inka ultrarresistente tipo Ico sin aditivo (concreto patrón) y el segundo grupo es el concreto usando el cemento Inka ultrarresistente tipo Ico y adicionando el aditivo superplastificante Sika Viscocrete – 1110 PE. En el concreto con aditivo se analiza el efecto de la dosificación del aditivo en el concreto, analizando en estado fresco el nivel de consistencia, peso unitario y en estado endurecido se analiza la resistencia a la compresión y el módulo de elasticidad. Según los resultados obtenidos podemos determinar qué tan influyente es el aditivo superplastificante Sika Viscocrete – 1110 PE en conjunto con el cemento Inka ultrarresistente tipo Ico en el concreto en la provincia de Ica y si la inversión económica para adquirirlo y usarlo compensa los resultados.Ítem Acceso Abierto Influencia del cemento tipo HS con aditivo EUCO DM en el diseño de mezcla para estructuras de concreto en el distrito de San Clemente - Pisco(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2021) Palomino Salazar, Leonardo Din; Vergara Lovera, Daniel DemetrioLa presente investigación tiene como objetivo mejorar la calidad de las construcciones en el Distrito de San Clemente, dando a conocer los beneficios del uso del aditivo EUCO DM y el cemento INKA HS. La investigación se desarrolló del tipo aplicativa, transversal porque las recolecciones de los datos se realizan en un solo momento, cuantitativa, el nivel de la investigación es explicativo, el diseño de la investigación es una cuasi experimental, debido a que se realizaran ensayos en el laboratorio y a grupos de sujetos aleatorios. El resultado de la investigación dio como resultado favorable para el diseño elaborado con Aditivo EUCO DM con el cemento tipo HS con respecto a los diseños patrones los cuales fueron elaborados con cemento tipo HS y cemento sol tipo I para el ensayo de consistencia presento una presencia más plástica para el diseño elaborado con el Aditivo Euco Dm con cemento HS con un resultado de 16.51 cm con respecto a al diseño elaborado con cemento tipo HS dio como resultado 9.53 cm y con el cemento sil tipo I dio como resultado 9.4 cm. El ensayo de exudación dio un resulto para el diseño elaborado con aditivo Euco Dm 2.85% y para los diseños patrones con cemento sol tipo I 2.08% y cemento tipo HS 2.46%, para el ensayo de porcentajes de vacío para el diseño propuesto con aditivo Euco Dm con cemento tipo HS 0.78%, para los diseños patrones dio como resultado para el elaborado con cemento sol tipo I 1.1% y con el cemento tipo HS 1.16%. Para el ensayo de resistencia a la compresión se realizó el ensayo para 7,14 y 28 días para la cual se presentó una disminución con lo que respecta al ensayo de los 28 días al diseño propuesto con aditivo Euco Dm y el cemento tipo HS 305.12 kg/cm2 y lo que respecta a los diseños patrones elaborado con el cemento sol tipo I 323.73 kg/cm2 y para cemento tipo HS 330.58 kg/cm2.