Facultad de Ingeniería Civil
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/2949
Examinar
Examinando Facultad de Ingeniería Civil por Materia "Análisis sísmico"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Análisis sísmico estático y dinámico para el diseño estructural de la I.E. N° 22485 del centro poblado de Yaurilla, en el distrito de Los Aquijes - Ica(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2021) De La Cruz Oscco, Illich Mijail; Mina Aparicio, Luis EnriqueLa tesis consiste en analizar la edificación en su conjunto si cumple los requisitos que el Reglamento Nacional de Edificaciones exige. Primero se hicieron exploraciones de campo (Calicatas), con el propósito de obtener muestras del suelo, seguido se procedió a llevar las muestras al laboratorio para su estudio (ver Anexo A), con la finalidad de conocer sus características físicas de suelo (granulometría), su clasificación SUCS y por medio del Ensayo de Corte Directo conocer el ángulo de fricción y la cohesión, datos importantes para el diseño de nuestra cimentación. Se hizo un predimensionamiento de los elementos estructurales como: Losa aligerada, Viga, Columnas, albañilería siguiendo los criterios del Ingeniero Antonio Blanco Blasco. Para el Análisis Sísmico Estático y Dinámico se empleó el Software Etabs 2016, se obtendrá la cortante Basal (V), verificará las irregularidades que puedan presentar, de la misma forma si cumplen los desplazamientos laterales permisibles (derivas). Llegando a la conclusión que los pabellones de la I.E. cumplen con las exigencias del Reglamento Nacional de Edificaciones y se comprobaron las hipótesis planteadas.Ítem Acceso Abierto Aplicación del análisis sísmico estático y dinámico en el diseño estructural de la edificación de dos niveles para la calidad educativa de la I.E.P. N° 220042 Ricardo Palma de Tate - Ica(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2022) Echaccaya Romani, Quelvin; Chacaltana Vásquez, Santos AlejandroEl proyecto que se realizo es para la obtención del título profesional, comprende el diseño estructural de un pabellón de dos pisos que son para uso de un colegio de primaria llamado Ricardo palma ubicada en el distrito de tate. Se realiza este proyecto debido a la deficiencia que tiene las estructuras actuales por lo cual es necesario la realización de este proyecto .ya que las estructuras no son utilizadas por los alumnos debido que se encuentran en un mal estado. El análisis y diseño del pabellón se realizara con todas las normas correspondientes al Perú (E 0.30, E 0.20 Y E 0.60 y demás normas) en las cuales deberemos cada punto para poder tener el desarrollo del pabellón teniendo en cuenta también que todo esto se desarrolla manualmente hasta una parte del diseño, redimensionamiento metrado de cargas y demás pero todo esto será también verificado por el programa del ETABS y los planos que se desarrollan se entregaran en el programa AutoCAD. Todo el procedentito realizado desde los estudio de las calicatas para el estudio del suelo, en la cual nos indicaran la capacidad portante admisible con la cual desarrollaremos las cimentaciones. Se realizaran las pre dimensiones de las columnas, vigas y techo con lo cual nos botaran los aceros y las dimensiones de las columnas, vigas y también espesores del techo. En la cual nos darán las cargas vivas y las cargas muertas.Ítem Acceso Abierto Eficiencia sismorresistente en el diseño estructural de la Institución Educativa San Idelfonso N° 22505, distrito de La Tinguiña - Ica - Ica(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2021) Carlos Cayhualla, Herbert Williams; Chacaltana Vásquez, Santos AlejandroEl presente estudio de investigación se basa en demostrar la eficiencia sismorresistente en el diseño estructural de una institución educativa que se encuentra localizado en la zona urbana de la localidad de San Idelfonso en la Av. Finlandia N°598, del distrito de la Tinguiña, Provincia de Ica, departamento Ica, Para el desarrollo del mismo he iniciado con la distribución arquitectónica para poder ubicar los elementos estructurales de manera que el centro de masa y el centro de rigidez no estén muy distantes para mantener una simetría favorable y reducir efectos de torsión y éste llegue afectar el diseño. A la terminación de la investigación se pudo apreciar la metodología para el diseño y cálculo de sus elementos estructurales en general, siendo de gran importancia para mi aprendizaje. De acuerdo a los resultados del análisis sísmico se ha podido verificar que los esfuerzos sísmicos gobiernan el diseño, siendo de gran importancia el emplear correctamente la norma de diseño sismorresistente.