Tesis
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3842
Examinar
Examinando Tesis por Materia "Calidad del suelo"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Mejoramiento de la calidad de los suelos para la obtención del compost mediante los residuos orgánicos en la ciudad de Ica(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Vega Leyva, Cinthia Azucena; Toledo Huaman, Juan AlfredoEste trabajo de investigación tiene como objetivo principal mejorar la calidad de los suelos en la ciudad de Ica a través de la producción de compost a partir de residuos orgánicos generados por la población. La iniciativa busca transformar estos desechos en un recurso valioso, promoviendo la sostenibilidad ambiental y el aprovechamiento eficiente de los residuos. El compost resultante se enfocará en ser un fertilizante orgánico de alta calidad, capaz de enriquecer los suelos agrícolas de la región, aumentando su capacidad de retención de nutrientes y mejorando su estructura física y química. Además, este proyecto tiene un impacto potencial más allá del ámbito agrícola. Promueve la concienciación sobre la importancia de la gestión adecuada de los residuos orgánicos y fomenta la participación activa de la comunidad en prácticas de reciclaje y compostaje. A largo plazo, el uso de compost no solo contribuye a la recuperación de tierras degradadas y al aumento de la productividad agrícola, sino que también reduce la cantidad de residuos que terminan en vertederos, minimizando las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a su descomposición. Esta propuesta representa un enfoque integral para abordar problemas ambientales y agrícolas, estableciendo un modelo sostenible que puede ser replicado en otras regiones con desafíos similares. La investigación aborda el proceso de compostaje, detallando las variables involucradas, como la humedad, la temperatura y la relación carbono-nitrógeno, que influyen en la efectividad de la transformación de los residuos orgánicos en compost. Se llevaron a cabo análisis de los suelos antes y después de la aplicación del compost, con el fin de evaluar su impacto en la mejora de sus propiedades físicas, químicas y biológicas. Los resultados obtenidos muestran que el compost elaborado a partir de residuos orgánicos mejora la estructura del suelo, incrementando su capacidad de retención de agua, la fertilidad y la actividad microbiana. Este enfoque no solo contribuye a la mejora de los suelos, sino que también promueve la gestión adecuada de los residuos orgánicos, reduciendo el impacto ambiental y fomentando prácticas sostenibles en la comunidad. Este estudio pone de manifiesto la importancia del compostaje como una estrategia viable para el mejoramiento de los suelos y la sostenibilidad ambiental en la ciudad de Ica, sugiriendo su implementación como una alternativa ecológica y económica para la agricultura local.