Tesis
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3842
Examinar
Examinando Tesis por Materia "Cinética"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Evaluación de la operación de desaereación de soluciones auríferas en el proceso de Merrill-Crowe para mejorar la recuperación de oro(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Quispe Gutierrez, Erlyn Zarella; Cano Legua, Fernando EduardoEl proceso Merrill-Crowe o Cementación se utiliza para la concentración y purificación de oro y plata a partir de soluciones de cianuro. Entre otras opciones disponibles para la recuperación de metales preciosos a partir de soluciones de cianuro, la Electrocoagulación (EC) es una técnica electroquímica muy prometedora para la recuperación de estos metales preciosos. En este trabajo, primero se presenta una introducción a los fundamentos del proceso Merrill Crowe y EC, luego se presentan los aspectos cinéticos, las condiciones y los resultados de ambos procesos para la remoción de oro y plata a partir de soluciones de cianuro, y finalmente se muestra la caracterización de los productos sólidos formados durante el proceso EC. Los resultados sugieren que la cementación de oro y plata por partículas de zinc suspendidas se ajusta a una cinética de primer orden bien comportada y para el proceso EC los resultados muestran que es una excelente opción para eliminar Au y Ag de la solución de cianuro utilizando electrodos de hierro. Finalmente, se eliminó el 99,5% del oro y la plata en el reactor EC experimental, y se logró en 5 minutos o menos. Se encontró que las recuperaciones de oro de las soluciones de lixiviación de tiourea de mineral usando cementación de plomo y adsorción de carbón eran de alrededor del 50%. Se estableció una serie de experimentos de cementación de plomo y adsorción de carbón a escala de laboratorio para mejorar la recuperación de oro. Se investigó el efecto de la desaireación en las recuperaciones de oro en el sistema de tiourea. El estudio reveló que se observa el efecto inverso del oxígeno disuelto en la recuperación de oro en el sistema de tiourea, en comparación con el sistema de cianuro. Si bien la recuperación de oro de la solución de complejo de aurocianuro por cementación mejora en condiciones desaireadas, la recuperación de oro disminuye cuando se aplica desaireación al sistema de tiourea. Mientras tanto, la recuperación de oro de la solución de complejo de tiourea aumenta a medida que se realiza la desaireación durante la adsorción de carbón, que se practica a presión atmosférica en el sistema de cianuro. En condiciones desaireadas, se logran recuperaciones de oro del 73% y 29% usando adsorción de carbón y cementación de plomo, respectivamente. Se obtiene una recuperación de oro del 81% cuando se aplica un tiempo de retención más largo (=4 horas) al proceso de adsorción con carbón. Se describen los mecanismos propuestos para ambos procesos.