Tesis
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/4145
Examinar
Examinando Tesis por Materia "Facebook"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto La red social Facebook de CODEHICA y la agenda pública sobre la agroexportación en Ica, 2023(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Ascama Tineo, Carolay Yanet; Cordero Tataje, Edwin MartinLas redes sociales forman parte de la dinámica social e institucional, por lo tanto, las organizaciones públicas, privadas y del tercer sector utilizan sus redes sociales para informar sobre sus diversas acciones, proyectos y vincularlas con la agenda pública de la localidad. En ese sentido, el propósito que se propuso esta investigación es determinar si la red social Facebook de CODEHICA aporta a la visibilización de la agenda pública sobre la agroexportación en Ica, 2023. En el caso de la metodología de la investigación es de tipo básica de nivel correlacional, con un diseño no experimental y bajo el enfoque cuantitativo. Asimismo, se utilizó la técnica de la encuesta y dos cuestionarios como instrumentos de recolección de datos, la muestra estuvo representada por 269 trabajadores de la agroexportación de Ica. En el caso de los resultados, se halló que el 54% considera que los contenidos tienen una buena presentación, permitiendo su comprensión. De igual manera, un 48% considera que los contenidos publicados por CODEHICA en Facebook son de calidad, lo que permite una interacción fluida (52%). Asimismo, un 48% considera que el Facebook es una plataforma alternativa y positiva para dar a conocer el problema de la agroexportación den Ica. Finalmente, se resalta que las autoridades deciden sin tomar en cuenta la información del Facebook de CODEHICA, lo que no permite encontrar las alternativas de solución a la agroexportación de forma clara y efectiva. Se concluye que, la red social Facebook de CODEHICA aporta significativamente a la visibilización de la agenda pública sobre la agroexportación en Ica, 2023. Desde el punto de vista de los trabajadores de la agroexportación la accesibilidad, la calidad de contenidos y la interactividad que generan las diversas publicaciones permite plantear la agenda temática de los problemas de la agroexportación en Ica. Entonces, se valora los datos que se construyen y difunden en la red social institucional de la Comisión de Derechos Humanos de Ica, ya que esta brinda la posibilidad de tener información que les sirva tanto a las autoridades como a los medios de comunicación para plantear soluciones y diversas perspectivas que incluyan a los trabajadores de la agroexportación iqueña.Ítem Acceso Abierto Las publicaciones COVID-19 en el Facebook oficial del Hospital Regional de Ica y los protocolos de bioseguridad, durante el año 2020(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2022) Felices Pacheco, Elderth Francisco; Ortiz Rojas, Julio CesarLa presente tesis se desarrolla a la luz de las necesidades de investigar sobre la relevancia de los contenidos en las redes sociales y en especial en el Facebook oficial de las instituciones médicas durante la pandemia, buscando identificar de qué manera las publicaciones sobre Covid19 en el Facebook oficial del Hospital Regional de Ica contribuyen a la implementación del lavado de manos, uso correcto de la mascarilla y el distanciamiento social en los seguidores de la red social, durante el año 2,020. Es por ello que la investigación es de tipo básica por cuanto contribuirá con el conocimiento científico de las variables publicaciones en Facebook y protocolos de bioseguridad de los seguidores de la red social Facebook. Es transversal por cuanto se investigará el fenómeno en un momento dado; Es no experimental porque no se manipuló ninguna de las variables, las cuales se desarrollan en su contexto natural y son observadas utilizando el método científico para encontrar la relación entre ellas. Los resultados indican que el 33% es decir 125 respuestas considera muy buena la información respecto a los protocoles de bioseguridad, un 25% que califica de buena la información, sumando los dos resultados tenemos un 58% que considera buena y muy buena, en razón a las respuestas de regular se puede apreciar que un 15% equivalente a 56 encuestados, en tal sentido podemos reafirmar que los contenidos sobre Covid19 Red social Facebook del Hospital Regional de Ica, son relevantes y están calando en la conciencia de los pobladores.