Tesis
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/4145
Examinar
Envíos recientes
Ítem Acceso Abierto Expresión oral y habilidades sociales en los estudiantes de ciencias de la comunicación de una universidad iqueña, 2023(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Revatta Romani, Patty Liseth; Bendezu Huaroto, Jose JulioLa presente investigación tiene como objetivo establecer la relación entre la expresión oral y las habilidades sociales en los estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023. La presente investigación es un estudio correlacional de tipo básico descriptivo, cuyo objetivo es dilucidar las variables de estudio mediante los elementos que iniciaron el fenómeno y los resultados potenciales que pueden contribuir a su expansión a través de la correlación de estas variables. (Hernández et al., 2014) Como técnica de recolección de datos, se empleó de la encuesta, cuyo instrumento es el cuestionario, el mismo que ha sido recabo del trabajo de investigación “Expresión oral y habilidades sociales en estudiantes del segundo de secundaria, Institución Educativa Ricardo Bentín, Rímac, 2020” cuyo autor es Pretell Santillán Rosa María (Pretell 2021) Aplicando la fórmula para la selección de la muestra de una población de 221 estudiantes matriculados en el semestre académico 2022- II, nos da como resultado la muestra de 110 estudiantes que serán incluidos en el estudio. Entre los principales hallazgos se puede señalar que, si existe relación entre la expresión oral y las habilidades sociales en los estudiantes de Ciencias de la Comunicación de una universidad iqueña, 2023.Sin embargo la correlación negativa de -337 indica que a medida que una variable aumenta, la otra tiende a disminuir, pero lo hace de manera poco pronunciada. En este caso el valor p es ,000 le da significancia a la relación aún se negativa baja entre la expresión oral y las habilidades sociales de los estudiantes de Ciencias de la Comunicación.Ítem Acceso Abierto La percepción de la corrupción y la satisfacción ciudadana en la gestión gubernamental de la provincia de Ica, 2023(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Pineda Bravo, Tatiana Celeste; Córdova Tupayachi, RaulLas gestiones gubernamentales deben denostar constantemente que no tiene indicciones de corrupciones dentro de sus acciones y decisiones, esto implica estar en una constante mirada vigilante de los ciudadanos. En ese sentido, el propósito se basa en determinar la relación entre la percepción de la corrupción y la satisfacción ciudadana en la gestión gubernamental de la provincia de Ica, 2023. En el caso de la metodología de la investigación es de tipo básica de nivel correlacional, con un diseño no experimental y bajo el enfoque cuantitativo. También, se utilizó la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento de recolección de datos y la muestra estuvo representada por 385 pobladores. En el caso de los resultados se determinó la existencia una relación de nivel medio entre la percepción de la corrupción y la satisfacción ciudadana de la gestión gubernamental de la provincia de Ica, 2023. En ese sentido, los ciudadanos reconocen a la corrupción como un factor problemático a nivel de derechos y de la pobreza que vive los pobladores de Ica. Además, se describe una satisfacción de nivel medio frente a la información que brinda la municipalidad provincial. Se concluye que, la corrupción afecta el desarrollo social y económico de Ica, por lo tanto, esto se refleja en una desconfianza en la institución y en la insatisfacción ciudadana. Entonces, significa que la población no percibe cambios a favor de una gestión transparente y vinculada al bienestar social.Ítem Acceso Abierto Habilidades comunicativas y el aprendizaje activo en los estudiantes en una universidad pública de Ica, 2022(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Pariona Sandoval, Cristhian Javier; Cordero Tataje, Edwin MartinEl objetivo de la investigación fue determinar la relación entre las habilidades comunicativas y el aprendizaje activo en los estudiantes en una universidad pública de Ica, 2022. El presente estudio es de tipo básico, nivel descriptivo correlacional, por consecuencia se buscó describir las variables de estudio explicando los factores que precipitaron el fenómeno y las consecuencias que podrían conducir a su crecimiento a través de la correlación de las variables (Hernández et al., 2014). Como técnica de recolección de datos, se empleó de la encuesta, cuyo instrumento es el cuestionario, el instrumento 01, ha fue recabo del trabajo de investigación “Habilidades sociales y habilidades comunicativas de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado José Carlos Mariátegui de Lima, 2018” (Marcos, 2018). En el caso del instrumento 2 referido al aprendizaje activo, la adecuación del instrumento fue evaluado a través del proceso de validación de expertos profesionales que emitieron su veredicto. La población es de 232 estudiantes programa académicos de Ciencias de la Comunicación matriculados en el semestre 2022 I, nos dio como resultado la muestra de 98 estudiantes del 5° y 7° ciclo que fueron incluidos en el estudio. Los resultados señalaron que con un valor sigma de 0,000 se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa, además de haber obtenido un valor de relación de 0,587 que mostró una correlación moderada entre ambas variables. Concluyendo que las habilidades comunicativas y el aprendizaje activo están relacionados de manera significativa. Esto sugiere que las habilidades comunicativas pueden desempeñar un papel en el fomento del aprendizaje activo en los estudiantes de esta universidad.Ítem Acceso Abierto La calidad de servicio y la satisfacción del cliente como herramienta de marketing en la organización de eventos - Empresa Safari, 2022-2023(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Paco Cule, Milagros Zenaida; Fajardo Osco, Humberto AmbrocioLas empresas a cargo de organizar un evento compiten por brindar un servicio con valores que respondan a las necesidad y requerimientos de sus clientes. En ese sentido, el objetivo es determinar la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente como herramienta de marketing en la organización de eventos de la Empresa Safari, 2022-2023. Como método se estableció que esta investigación es de tipo básica de nivel correlacional, de diseño no experimental transeccional y con un enfoque cuantitativo. Además, como técnica se utilizó la encuesta y dos cuestionarios como instrumentos, este se aplicó a 100 personas. En el caso de los resultados, se determinó que la tangibilidad es un elemento clave, por la infraestructura, el personal, los materiales y equipos que son de calidad. Lo mismo sucede con la capacidad de respuesta, esto se evidencia en la obtención de respuestas frente a las consultas o dudas, en una atención rápida y en una constante comunicación. En el caso de la fiabilidad y la empatía, se pudo hallar que se percibe una personalización del servicio, en la preocupación por satisfacer las necesidades de los clientes logrando alcanzar las expectativas y un desempeño óptimo. En conclusión, se logró identificar la relación entre las variables. Asimismo, la calidad describe la satisfacción de los clientes, en un rendimiento positivo del servicio, en las expectativas que genera y que se cumplen, haciendo ambas variables permitan ser una estrategia de marketing positiva para la empresa y para sus propios clientes.Ítem Acceso Abierto Marketing digital y posicionamiento del fan page “La Pluma Ica Te Informa” en el año 2023(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Navarro Salcedo, Lisseth Marisol; Oré Choque, Marina KelibeEl marketing digital es una herramienta eficaz y necesaria para que las empresas puedan detectar oportunidades en el mercado y enfocar sus estrategias hacia mejorar su posicionamiento, es por ello que la indagación se ha propuesto determinar la relación entre el marketing digital y el posicionamiento del fan page “La pluma Ica Te Informa” en el año 2023. Para tal objetivo se empleó una estructura investigativa de alcance correlacional, diseño no experimental y enfoque cuantitativo, asimismo, se utilizó el instrumento del cuestionario aplicado a una muestra de 141 usuarios. Entre los principales resultados se demostró la existencia de una relación significativa entre el marketing digital y el posicionamiento del fan page analizado, tal hecho comprobado por un factor de vinculación de 0.774 y una significancia de 0.000; asimismo, el manejo del marketing incide positiva y de manera significante en los atributos (0.814), la diferenciación (0.635), la calidad de servicio (0.476) y la fidelización (0.633) para mejorar el posicionamiento de la marca; lo antes mencionado, permitió concluir que a mayor optimización del marketing digital repercutirá directamente en la mejora de los atributos y servicio que ofrece la plataforma informativa, para un mayor posicionamiento.Ítem Acceso Abierto La comunicación externa y la satisfacción del usuario de la Municipalidad Distrital de Salas Guadalupe, Ica - 2023(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Laura Laura, Lesly Vanesa; Ortiz Rojas, Julio CesarLas gestiones municipales ofrecen diversos servicios hacia la comunidad, esto permite establecer una percepción de la satisfacción o insatisfacción de los usuarios. En ese sentido, el propósito se basa en determinar la comunicación externa y la satisfacción del usuario de la municipalidad distrital de Salas Guadalupe, Ica – 2023. Como método se estableció que esta investigación es de tipo básica de nivel descriptivo, de diseño no experimental transeccional y con un enfoque cuantitativo. Asimismo, se utilizó la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento. Se apreció a nivel de resultados que las diversas acciones de comunicación externa han permito diseñar contenidos (mensaje, productos) para mantener una relación con los usuarios, brindando una imagen, que se vinculan con los servicios que se ofrecen. En el caso de la satisfacción del usuario esta se percibe como satisfactoria, vinculada con mejoras dentro de la experiencia de la atención. Se concluye que, se logra determinar la existencia de una comunicación externa significativa y una satisfacción del usuario positiva en la municipalidad distrital de Salas Guadalupe. En ese sentido, la municipalidad gestiona las diversas dimensiones vinculadas a la comunicación externa, como son la operatividad, la estratégica y la notoriedad frente a lo que se brinda a la población, principalmente a los usuarios. Asimismo, se pudo demostrar que las satisfacciones de los usuarios se vinculan con sus dimensiones, generando que esa satisfacción se refleje en las expectativas, las percepciones, la atención de quejas, la conformidad del servicio y la información que se brinde sobre las diversas demandas o tramites que se realizan.Ítem Acceso Abierto Estrategias de marketing digital para el posicionamiento de la clínica Famisalud, Chincha, 2022(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Gutiérrez Esteban, Víctor Alexander; Acevedo Cruz, Evelyn CrispinaEl fin de la presente investigación fue identificar la relación entre las estrategias de marketing digital y el posicionamiento de la clínica en una localidad de Chincha, 2022, con ello, se busca conocer que estrategias sigue la clínica para poder llegar a su público objetivo. Así mismo, el tipo de estudio fue básica, con un nivel de estudio descriptivo, un diseño no experimental; por consiguiente, su muestra estuvo compuesta por 87 pacientes recurrentes de la clínica Famisalud, para recolectar los datos se empleó la técnica de la encuesta y el instrumento fue un cuestionario. Mis resultados indican que existe correlación entre estrategias de marketing y posicionamiento, con un estadístico Rho de Spearman que asciende a 0,583, a un p= 0,000 que es menor al 0,05 lo cual significa que existe una incidencia positiva entre variables estrategias de marketing y Posicionamiento. Concluyendo de esa manera que el marketing digital en una empresa u organización es relevante dado que gracias a ello se tendrá un negocio próspero.Ítem Acceso Abierto Calidad de atención y satisfacción del usuario del servicio de medicina en el Hospital San Juan de Dios del distrito de Pisco, 2018(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2022) Fuentes Vega, Arturo Marcel Martin; Delgado Asto, Edwin CesarEl presente trabajo de investigación, tiene como propósito determinar cuál es el nivel de relación que existe entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario del servicio de medicina en el Hospital San Juan de Dios de Pisco, 2018. La investigación es de tipo no experimental, nivel descriptivo y diseño correlacional, la población de estudio estuvo constituido por la población de la localidad de Pisco y la muestra quedo constituido por 100 pacientes que se atienden en el Hospital San Juna de Dios, se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados obtenidos muestran una relación directa significativa entre las calidades de atención y la satisfacción del cliente. Esto se refleja en el coeficiente de correlación de Pearson de 0,935, en la contrastación de la hipótesis se aplicó el estadístico del Chi cuadrado con un nivel de significancia de 0.05% (0,05) y un nivel de confianza del 95%. (0.95)Ítem Acceso Abierto Barreras de la comunicación y participación ciudadana en los comités del vaso de leche del distrito de Tupac Amaru Inca - provincia de Pisco 2023(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Felipa Monroy, Elizabeth Melissa; Cordero Tataje, Edwin MartinLa presente investigación tiene como objetivo identificar cómo se relacionan las barreras de la comunicación y la participación ciudadana en los comités del vaso de leche del Distrito de Tupac Amaru Inca – Provincia de Pisco 2023. El presente estudio es de tipo básico, nivel descriptivo, correlacional. Como técnica de recolección de datos, se empleó de la encuesta, el instrumento es el cuestionario, el mismo que ha sido validado por expertos y sometido a la prueba de confiabilidad de alfa de Conbrach La población y la muestra del estudio está constituida por 63 mujeres responsables de los 21 comités de vaso de leche del Distrito Tupac Amaru Inca. En el caso de la muestra, se determinó usar la no probabilística como aquel procedimiento que no requiere de la aplicación de una fórmula estadística para seleccionar a los elementos de esta misma, incidiendo en que ello es consecuencia de no contar con una población por encima de los 100 individuos. Concluyendo que existe relación significativa entre las barreras de la comunicación y la participación ciudadana en los comités del vaso de leche del Distrito de Tupac Amaru Inca Provincia de Pisco 2023, así lo reafirma el valor sigma de 0,000 que permite demostrarlo, además de haber obtenido un valor de relación de 0,563 que mostró una correlación positiva alta entre ambas variables de estudio.Ítem Acceso Abierto Comunicación externa y el nivel de satisfacción de los usuarios de la empresa prestadora de servicio Empresa Municipal de Agua potable y Alcantarillado de Ica sociedad anónima durante el primer semestre del 2023(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Caquiamarca Dongo, Nicolle Melanie; Delgado Asto, Edwin CesarLa presente investigación tiene como objetivo identificar de qué manera la comunicación externa se relaciona con el nivel de satisfacción de los usuarios de la Empresa Prestadora de Servicios Emapica SA, durante el primer semestre del 2023. El presente estudio es de tipo básico, nivel descriptivo y correlacional, ya que intenta explicar los factores que precipitaron el fenómeno y las consecuencias que podrían conducir a su crecimiento a través de la correlación de las variables (Hernández et al., 2014) Como técnica de recolección de datos, se empleó de la encuesta, cuyo instrumento es el cuestionario, el cual se contó con 20 preguntas a través de la escala ordinal tipo Likert, con 10 preguntas para cada variable respectivamente, el mismo que ha validado por expertos y sometido a la prueba de confiabilidad de alfa de Cronbach. Aplicando la fórmula para la selección de la muestra de una población de 50,040, nos da como resultado la muestra de 382 participantes que serán incluidos en el estudio Entre los principales hallazgos se puede señalar que si existe relación significativa entre la comunicación externa y la satisfacción del usuario de la empresa prestadora de servicios EMAPICA S.A durante el primer semestre 2023, así lo reafirma el valor de relación de 0,513 que mostró una correlación positiva media entre ambas variables de estudio. En consecuencia, si existe correlación positiva media de 0,513 con alto nivel de significancia porque el p- valor es 0 y es menor a alfa que es 0,05 es decir p-valor < a 0,05 por los tanto se rechaza la hipótesis nula.Ítem Acceso Abierto Percepción de la comunicación interna y productividad laboral en la empresa Ebl Group Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, 2023(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Belli Lang, María Rita; Huaman Espinoza, Fernando LinoEl objetivo del presente estudio fue contextualizar la percepción que tienen los trabajadores sobre la comunicación interna y la productividad laboral en la empresa Ebl Group Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, 2023. En cuanto a la metodología, el tipo empleado fue básica, con enfoque cualitativo, nivel explicativo, de diseño no experimental; la población fueron 12 empleados de la empresa Ebl Group Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, 2023; se utilizó como técnica la entrevista semiestructurada, como instrumento una (01) guía de entrevista. Entre los hallazgos más relevantes, obtenidos de la revisión y análisis de las entrevistas semiestructuradas a los informantes, luego de la sistematización y la codificación de los datos, se tiene que, la comunicación interna es percibida como un factor crucial para la eficiencia y la productividad en la organización, pero también señalan áreas de mejora en términos de claridad, especificidad y uso de herramientas digitales para facilitar la comunicación y colaboración interna; en relación a la productividad laboral, la organización implementa esfuerzos para mejorarla y brinda incentivos para incrementarla, además, se destaca el impacto positivo de una alta productividad en la comunicación interna, el ambiente laboral y la eficiencia operativa. Se concluyó que, la percepción de los trabajadores respecto al rol de la organización sobre la comunicación interna y la productividad laboral en la empresa Ebl Group Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, 2023, es positiva; se valoran positivamente los esfuerzos de la organización para mejorar la comunicación interna y la productividad.Ítem Acceso Abierto Redes sociales y procrastinación de los estudiantes del tercer grado del nivel secundario de la Institución Educativa San Luis Gonzaga(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Barrueta Blanco, Cristina del Rocio; Oré Choque, Marina KelibeLa presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el uso de las redes sociales y la procrastinación académica de los estudiantes del tercer grado del nivel secundario de la institución educativa San Luis Gonzaga. El estudio es de tipo básico, nivel descriptivo, enfoque cuantitativo, con diseño no experimental por consecuencia se busca describir las variables de estudio, identificando los fenómenos investigados de manera específica. Para el recojo de datos se utilizó el cuestionario, el cual está construido por una serie de preguntas relativas a las variables de estudio para la comprobación de hipótesis. La población está constituida 510 estudiantes de la Institución Educativa San Luis Gonzaga seleccionando la muestra de 220 estudiantes del tercer grado de secundaria. Luego de la aplicación del instrumento e identificado los hallazgos se concluye que, si existe relación significativa entre el uso de las redes sociales y la procastinación académica de los estudiantes del tercer grado del nivel secundario de la institución educativa San Luis Gonzaga, así lo reafirma el valor sigma de 0,000 que permite demostrarlo, además de haber obtenido un valor de relación de 0,769 que mostró una correlación positiva alta entre ambas variables de estudio. Un valor de sigma igual a 0,000 indica que la probabilidad de que la relación observada entre el uso de las redes sociales y la procastinación académica sea el resultado del azar es extremadamente baja. En otras palabras, hay una alta probabilidad de que la relación sea genuina y no se deba al azar.Ítem Acceso Abierto Comunicación organizacional y satisfacción laboral del público interno de la Municipalidad Distrital de Pachacutec(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Astocaza Quispe, Cristhian Joel; Delgado Asto, Edwin CesarLa investigación tiene como objetivo identificar la relación entre la comunicación organizacional y la satisfacción laboral del público interno de la Municipalidad Distrital de Pachacutec. El estudio es de tipo básico, nivel descriptivo, correlacional. Como técnica de recolección de datos, se empleó de la encuesta, el instrumento es el cuestionario, el mismo que ha sido validado por expertos y sometido a la prueba de confiabilidad de alfa de Conbrach. La población y la muestra del estudio está constituida por 45 trabajadores de la Municipalidad Distrital de Pachacutec. En el caso de la muestra, se determinó usar la arbitraria no probabilística Luego de los hallazgos obtenidos concluyo que la comunicación organizacional no se relaciona significativamente con la satisfacción laboral del público interno de la Municipalidad Distrital de Pachacutec. Eso se demuestra con el valor estadístico r de Pearson es de ,160 significa que hay una correlación positiva muy débil entre los datos obtenidos, se puede afirmar que existe un 95% de confianza con los resultados estadísticos, en el ámbito de estudio se puede concluir que hay una correlación débil entre las variables comunicación organizacional y satisfacción laboral, Por su parte el valor del Sig (bilateral) es de, 294 que se encuentra encima del 0,05 requerido, restándole significancia.Ítem Acceso Abierto La red social Facebook de CODEHICA y la agenda pública sobre la agroexportación en Ica, 2023(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Ascama Tineo, Carolay Yanet; Cordero Tataje, Edwin MartinLas redes sociales forman parte de la dinámica social e institucional, por lo tanto, las organizaciones públicas, privadas y del tercer sector utilizan sus redes sociales para informar sobre sus diversas acciones, proyectos y vincularlas con la agenda pública de la localidad. En ese sentido, el propósito que se propuso esta investigación es determinar si la red social Facebook de CODEHICA aporta a la visibilización de la agenda pública sobre la agroexportación en Ica, 2023. En el caso de la metodología de la investigación es de tipo básica de nivel correlacional, con un diseño no experimental y bajo el enfoque cuantitativo. Asimismo, se utilizó la técnica de la encuesta y dos cuestionarios como instrumentos de recolección de datos, la muestra estuvo representada por 269 trabajadores de la agroexportación de Ica. En el caso de los resultados, se halló que el 54% considera que los contenidos tienen una buena presentación, permitiendo su comprensión. De igual manera, un 48% considera que los contenidos publicados por CODEHICA en Facebook son de calidad, lo que permite una interacción fluida (52%). Asimismo, un 48% considera que el Facebook es una plataforma alternativa y positiva para dar a conocer el problema de la agroexportación den Ica. Finalmente, se resalta que las autoridades deciden sin tomar en cuenta la información del Facebook de CODEHICA, lo que no permite encontrar las alternativas de solución a la agroexportación de forma clara y efectiva. Se concluye que, la red social Facebook de CODEHICA aporta significativamente a la visibilización de la agenda pública sobre la agroexportación en Ica, 2023. Desde el punto de vista de los trabajadores de la agroexportación la accesibilidad, la calidad de contenidos y la interactividad que generan las diversas publicaciones permite plantear la agenda temática de los problemas de la agroexportación en Ica. Entonces, se valora los datos que se construyen y difunden en la red social institucional de la Comisión de Derechos Humanos de Ica, ya que esta brinda la posibilidad de tener información que les sirva tanto a las autoridades como a los medios de comunicación para plantear soluciones y diversas perspectivas que incluyan a los trabajadores de la agroexportación iqueña.Ítem Acceso Abierto La percepción de la responsabilidad social gubernamental de la Municipalidad Provincial de Ica, 2023(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Anicama Arones, Yessica Angelica; Bendezú Huaroto, José JulioLa investigación tuvo como objetivo determinar la percepción sobre la responsabilidad social gubernamental de la Municipalidad Provincial de Ica, 2023. La metodología del estudio, de tipo básico y nivel descriptivo, con un diseño no experimental. Se utilizó un muestreo probabilístico, los ciudadanos de la provincia de Ica como unidad de análisis. La recolección de datos se hizo a través de encuestas, con un cuestionario de escala Likert de 5 alternativas. En el caso de los resultados, se halló que el estudio revela que la percepción de la responsabilidad social gubernamental de la Municipalidad Provincial de Ica en 2023 se sitúa en un nivel medio en todas sus dimensiones, reflejando desconfianza hacia la gestión actual (62% en promedio). Esta percepción negativa afecta a la transparencia, los programas sociales, la limpieza pública y el cumplimiento de la ley por parte de las autoridades y funcionarios municipales. Se concluye que, la percepción de la responsabilidad social gubernamental en la Municipalidad Provincial de Ica es crucial para fortalecer la confianza de los ciudadanos en la gestión pública. Asimismo, es necesario llevar a cabo medidas que mejoren la percepción de la responsabilidad gubernamental y promuevan una mayor confianza en el gobierno de turno.Ítem Acceso Abierto Limpieza pública y satisfacción ciudadana en la población del distrito de Chincha Alta, 2023(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Ramos Uceda, Andrea Rocio; Acevedo Cruz, Evelyn CrispinaDesde hace décadas que la satisfacción de la población producto del nivel de servicio que ofrecen los locales es deficiente y el futuro próximo parece no mejorar, es por ello, que en este estudio se estableció la relación que existe entre la limpieza pública y la satisfacción ciudadana en la población del distrito de Chincha Alta, 2023. Para lograr dicho propósito se hizo una investigación de tipo básica, de nivel correlacional y de diseño no experimental, en ese sentido, se utilizó como técnicas de recolección de datos la encuesta y como instrumento de recolección 2 cuestionario, asimismo, la población fue conformada por 77,070 de la Provincia de Chincha y la muestra obtenida mediante la técnica probabilística aleatoria simple obteniéndose como muestra 382 ciudadanos de esta provincia. Finalmente, se ha establecido que la relación que existe entre la limpieza pública y la satisfacción ciudadana en la población del distrito de Chincha Alta, 2023 es directa y positiva, es decir, mientras mejor nivel tenga la limpieza pública mejor nivel tendrá la satisfacción ciudadana y a un nivel deficiente de limpieza pública también bajara el nivel de satisfacción ciudadana. ----- For decades the satisfaction of the population as a result of the level of service offered by the premises is deficient and the near future does not seem to improve, which is why this study establishes the relationship between public cleanliness and citizen satisfaction in the population of the district of Chincha Alta, 2023. To achieve this purpose, a basic type of investigation was carried out, of a correlational level and of a non-experimental design, in this sense, the survey was obtained as data collection techniques and as a collection instrument 2 questionnaires, identified, the population was made up of 77,070 from the Province of Chincha and the sample obtained through the simple random probabilistic technique, obtaining as a sample 382 citizens of this province. Finally, it has been established that the relationship between public cleanliness and citizen satisfaction in the population of the district of Chincha Alta, 2023 is direct and positive, that is, the better level of public cleanliness, the better level of citizen satisfaction and a deficient level of public cleanliness will also lower the level of citizen satisfaction.Ítem Acceso Abierto Comunicación asertiva como estrategia para fortalecer el trabajo en equipo en la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales de la provincia de Coronel Portillo - región Ucayali – 2022(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Soria Mendoza, Gino; Delgado Asto, Edwin CesarLa presente tesis aborda la temática de la comunicación asertiva como estrategia para fortalecer el trabajo en equipo en la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales de la provincia de Coronel Portillo - región Ucayali – 2022. En tal sentido la investigación tiene como objetivo identificar de qué manera la comunicación asertiva, como estrategia, fortalece el trabajo en equipo en la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales, instalada en la provincia de Coronel Portillo, en la región Ucayali, para llevar a cabo las elecciones regionales y municipales del año 2022. La presente investigación es de tipo descriptivo básico ya que refiere las variables de estudio en el entorno problemático, caracterizando los fenómenos investigados mediante la observación del comportamiento sin profundizar en la búsqueda de causas y efectos. Por otro lado, el estudio también es correlacional, ya que intenta explicar los factores que precipitaron el fenómeno y las consecuencias que podrían conducir a su crecimiento (Hernández et al., 2014). Según (Hernández - Sampieri & Mendoza, 2018) la presente investigación se enmarca en el nivel descriptivo, Algunos investigadores la refieren como investigación estadística, la misma que presenta las características de la muestra y se extrapolan al conjunto de la población y a situaciones comparables. Entre los principales hallazgos se puede señalar que, si existe correlación media o moderada de 0,742 entre las variables de estudio, con alto nivel de significancia porque el p- valor es 0 y es menor a alfa que es 0,05 es decir p-valor < a 0,05 por los tanto se rechaza la hipótesis nula. ----- This thesis addresses the issue of assertive communication as a strategy to strengthen teamwork in the decentralized office of electoral processes in the province of Coronel Portillo - Ucayali Region - 2022. In this sense, the objective of this research is to identify how assertive communication as a strategy strengthens teamwork in the decentralized office of electoral processes of the province of Coronel Portillo - Ucayali Region - 2022. The present research is of a basic descriptive type since it describes the variables of study in the problematic environment, characterizing the phenomena investigated through the observation of behavior without delving into the search for causes and effects. On the other hand, the study is also correlational, since it attempts to explain the factors that precipitated the phenomenon and the consequences that could lead to its growth.(Hernández et al., 2014). According to (Hernández - Sampieri & Mendoza, 2018) the present researchn is framed in the descriptive level, Some researchers refer to it as statistical research in which the characteristics of the sample are presented and extrapolated to the whole population and to comparable situations. Among the main findings, it can be noted that there is a medium or moderate correlation of 0.742 between the study variables, with a high level of significance because the p-value is 0 and is less than alpha, which is 0.05, that is, p-value < to 0.05 therefore the null hypothesis is rejected.Ítem Acceso Abierto Los fake news y los principios éticos en los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, Universidad Nacional San Luis Gonzaga - 2022(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Macedo Inca, Keila Soledad; Ortiz Rojas, Julio CesarLa siguiente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de los fake news y los principios éticos en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Nacional San Luis Gonzaga - 2022. Para ello, se utilizó la siguiente metodología: Enfoque: el enfoque fue cuantitativo y el tipo de estudio básico. Además, el nivel fue correlacional. Asimismo, el diseño de estudio fue no experimental. La población fue finita, porque se trabajó con los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de los ciclos académicos (VI-A, VI-B, VIII-A, VIII-B y VIII-C) siendo una población de 119 estudiantes matriculados en el semestre lectivo 2023 -I. La muestra fue estratificada; permitiendo así solo trabajar con 91 estudiantes. Los instrumentos utilizados fueron dos cuestionarios para mediar las variables, siendo validadas por juicio de expertos. Para el tratamiento estadístico se utilizó correlación de Rho Spearman al no seguir una distribución normal. Los resultados en relación a la hipótesis general permitieron acepar la hipótesis alterna que indicó que existe relación los fake news y los principios éticos. Concluyendo que los datos obtenidos demostraron que existe una relación positiva media. ----- The objective of the following investigation was to determine the relationship between fake news and ethical principles in the students of the Faculty of Communication Sciences, Universidad Nacional San Luis Gonzaga - 2022. For this, the following methodology was obtained: Approach: the approach it was quantitative and the type of study was applied. Furthermore, the level was correlational. Likewise, the study design was non-experimental. The population was finite, because we worked with the students of the Faculty of Communication Sciences of the academic cycles (VI-A, VI-B, VIII-A, VIII-B and VIII-C) being a population of 119 students. enrolled in the school semester 2023 -I. The sample was stratified; thus leaving only work with 91 students. The instruments used were two questionnaires to measure the variables, being validated by expert judgment. For the statistical treatment, the Rho Spearman correlation was obtained as it did not follow a normal distribution. The results in relation to the general hypothesis allowed us to accept the alternative hypothesis that demonstrated that there is a relationship between fake news and ethical principles. Concluding that the data obtained showed that there is a positive relationship of means.Ítem Acceso Abierto Comunicación asertiva y participación ciudadana en el Programa Policía Comunitaria del distrito de Lurín - Lima, 2022(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Levano Castilla, Blanca Isabel; Delgado Asto, Edwin CesarLa presente investigación tiene como objetivo identificar cómo se relaciona la comunicación asertiva y la participación ciudadana en el programa Policía Comunitaria del Distrito de Lurín. El presente estudio es de tipo básico, nivel descriptivo, por consecuencia se busca describir las variables de estudio, identificando los fenómenos investigados de manera específica, el estudio es correlacional, ya que intenta explicar los factores que precipitaron el fenómeno y las consecuencias que podrían conducir a su crecimiento a través de la correlación de las variables (Hernández et al., 2014). Como técnica de recolección de datos, se empleó de la encuesta, cuyo instrumento es el cuestionario, el mismo que ha sido recabo del trabajo de investigación “Influencia de la comunicación asertiva en las relaciones interpersonales de las estudiantes del IV ciclo de la carrera profesional de educación primaria del instituto de educación superior pedagógico público Arequipa 2018” cuyo autor es Portugal Mostajo, Celia Amparo (Portugal Mostajo, 2018) Aplicando la fórmula para la selección de la muestra de una población de 89,195, nos da como resultado la muestra de 391 participantes que serán incluidos en el estudio Entre los principales hallazgos se puede señalar que, si existe correlación alta de 0,639 entre las variables de estudio, con alto nivel de significancia porque el p- valor es 0 y es menor a alfa que es 0,05 es decir p-valor < a 0,05 por los tanto se rechaza la hipótesis nula. ----- The aim of this research is to identify how assertive communication and citizen participation arerelated in the Community Police Programme in the District of Lurín. The present study is of a basic, descriptive level, and therefore seeks to describe the study variables, identifying the phenomena investigated in a specific way, the study is correlational, as it attempts to explain the factors that precipitated the phenomenon and the consequences that could lead to its growth through the correlation of variables (Hernández et al., 2014). As a data collection technique, the survey was used, whose instrument is the questionnaire, the same that has been collected from the research work "Influence of assertive communication in interpersonal relationships of the students of the IV cycle of the professional career of primary education of the institute of higher public pedagogical education Arequipa 2018" whose author is Portugal Mostajo, Celia Amparo (Portugal Mostajo, 2018). Applying the formula for the selection of the sample from a population of 89,195, results in a sample of 391 participants to be included in the study. Among the main findings it can be noted that, if there is a high correlation of 0.639 between the study variables, with a high level of significance because the p-value is 0 and is less than alpha which is 0.05 i.e. p-value < to 0.05 therefore the null hypothesis is rejected.Ítem Acceso Abierto Comunicación asertiva y toma de conciencia en los vecinos del distrito de Subtanjalla sobre el programa de manejo de residuos(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Cabrera Huayanca, Manuel Antonio; Delgado Asto, Edwin CesarEl presente informe final de tesis titulada “Comunicación asertiva y toma de conciencia en los vecinos del distrito de Subtanjalla sobre el programa de manejo de residuos” tuvo como objetivo general identificar como la comunicación asertiva incide en la toma de conciencia en los vecinos del Distrito de Subtanjalla sobre el programa de manejo de residuos. La metodología empleada corresponde al enfoque cualitativo de tipo básico descriptivo, el método de investigación es inductivo y el nivel relacional. La presente investigación es fenomenológica y, como instrumentos de recolección de datos se aplicaron guías de entrevistas y ficha de observación a una muestra de 38 pobladores de diversas zonas del Distrito de Subtanjalla Los resultados de la investigación demostraron que no existe una comunicación asertiva de parte de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Subtanjalla hacia la población del Distrito y por ende no contribuye en fortalecer la toma de conciencia en los vecinos de Subtanjalla sobre el programa de manejo de residuos sólidos. Los principios asertivos y el trabajo en equipo se manifiestan de una manera muy tímida por parte de los trabajadores de la Municipalidad. No existe una comunicación efectiva de parte de los trabajadores orientada a los vecinos del distrito de Subtanjalla. Y por último los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Subtanjalla no desarrollan la comunicación interpersonal en consecuencia no contribuye en la toma de conciencia en los vecinos del distrito de Subtanjalla sobre el programa de manejo de residuos. ----- The general objective of this final thesis report entitled "Assertive communication and awareness raising in the residents of the district of Subtanjalla about the waste management programme" was to identify how assertive communication affects awareness raising in the residents of the district of Subtanjalla about the waste management programme. The methodology used corresponds to the qualitative approach of a basic descriptive type, the research method is inductive and the level is relational. The present research is phenomenological and, as instruments of data collection, interview guides and observation forms were applied to a sample of 38 inhabitants from different areas of the District of Subtanjalla. The results of the investigation showed that there is no assertive communication on the part of the workers of the District Municipality of Subtanjalla and therefore it does not contribute to the awareness of the residents of the district of Subtanjalla about the solid waste management programme. The assertive principles and teamwork are very timidly manifested by the workers of the Municipality. There is no effective communication from the workers to the residents of the district of Subtanjalla. And finally the workers of the District Municipality of Subtanjalla do not develop interpersonal communication and therefore do not contribute to the awareness of the neighbours of the district of Subtanjalla about the waste management programme.