DOCTORADO
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3209
Examinar
Examinando DOCTORADO por Materia "Adaptación psicosocial"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Determinantes psicosociales de adaptación al embarazo y su influencia en el vínculo prenatal en primigestas de un hospital público de la región(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Arias Patiño Myriam; Curro Urbano Olga maríaObjetivo: Determinar la influencia de los determinantes psicosociales de la adaptación al emba- razo en el vínculo prenatal en primigestas de un hospital público de la región. Estrategia meto- dológica: Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, correlacional y transversal, con una muestra de 329 primigestas en el segundo y tercer trimestre de gestación, seleccionadas mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Se emplearon dos instrumentos validados: el Prenatal Self- Evaluation Questionnaire (PSQ) en su versión adaptada para gestantes peruanas, para evaluar la adaptación psicosocial, y la Maternal Antenatal Attachment Scale (MAAS) para medir el vínculo prenatal. Los datos fueron analizados con estadística descriptiva e inferencial, aplicando la prueba de correlación de Spearman para evaluar las relaciones entre las variables. Resultados: Se en- contró que el 77.1% de las gestantes presentó una adaptación alta al embarazo, mientras que el vínculo prenatal mostró niveles bajos y medios en la mayoría de los casos. Los determinantes psicosociales se correlacionaron significativamente con el vínculo prenatal (ρ = 0.495, p < 0.001), destacando la relación con la pareja como la dimensión más influyente (ρ = 0.293, p < 0.001). Conclusiones: La adaptación psicosocial al embarazo influye significativamente en la calidad del vínculo prenatal, con una mayor conexión materno-fetal en gestantes con mejores condiciones psicosociales. Se recomienda fortalecer el apoyo emocional y las intervenciones dirigidas a pri- migestas para optimizar su bienestar y el desarrollo del apego prenatal.