Examinando por Materia "Absceso perianal"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Epidemiología, tratamiento y evolución de los pacientes con absceso perianal tratados en el Hospital Regional de Ica 2021 al 2023(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Espino Elias, Francisco Manuel; Tipacti Papen, Eliana LuzmilaEvaluar los aspectos epidemiología, tratamiento y evolución de los pacientes con absceso perianal tratados en el Hospital Regional de Ica 2021 al 2023. Metodología. Estudio de tipo observacional, trasversal, retrospectiva y descriptiva de nivel y diseño descriptivo, en una población de 380 de donde se obtuvo una muestra de 191 pacientes con absceso perineal, los datos se procesaron en el programa estadístico SPSS v29. Resultados: Los abscesos perineales son más frecuentes entre las edades de 40 a 59 años (55,5%), seguido de los de 60 a más años (31,9%), y en menor proporción en las personas de 20 a 39 años (12,6%), el 90,6% de los casos son masculinos, 49,7% tienen grado de instrucción secundaria, el 34,6% tienen instrucción superior y el 15,7% tenían grado de instrucción primaria, 12% eran obesas, 46,1% tuvieron sobrepeso y el 41,9% tenían peso normal, el 19,4% tenían diabetes mellitus tipo 2. Respecto a los aspectos del tratamiento; el 48.2% estaban en estadio de flemón, 39,3% en etapa de absceso y 12,6% estuvieron con drenaje espontáneo, la técnica quirúrgica fue la debridación en el 77,5% y la colostomía en el 22,5% de casos, el tiempo operatorio el 68,6% eran menos de una hora. Respecto a los aspectos de la evolución; el 30,4% tuvieron gangrena de Founier, la fistula perineal se desarrolló en el 40,3% de casos y el tiempo de hospitalización era de 7 a más días en el 66% de casos. Conclusión. El perfil de los pacientes con absceso perianal son edad entre 40 a 59 años, de sexo masculino, con bajo nivel de instrucción, con alta frecuencia tienen exceso de peso y frecuentemente son diabéticos, el tratamiento más frecuente es el drenaje quirúrgico muchos terminan con colostomía y el tiempo operatorio generalmente es menor a una hora, casi un tercio terminan desarrollan Gangrena de Fournier, más de un tercio terminan desarrollando fistula perineal, el tiempo de hospitalización suele ser de 7 a más días.