Epidemiología y clínica de los pacientes adultos operados por obstrucción intestinal mecánica en el Hospital Regional de Ica 2022 a 2023

Resumen

Determinar la epidemiología y clínica de los pacientes adultos operados por obstrucción intestinal mecánica en el Hospital Regional de Ica 2022 a 2023. Metodología. Observacional, trasversal, retrospectiva, descriptiva de enfoque cuantitativo, de nivel y diseño descriptivo en una muestra de 128 pacientes. Resultados: La media de la edad de los pacientes fue de 52,8 años (IC95%: 50,38 – 55,22), el 53,9% fueron de sexo masculino, el 89,1% de pacientes proceden de Ica departamento, el 79,7% de los pacientes presentaron como antecedentes operaciones previas, la media del tiempo de evolución de la enfermedad fue de 2,63 días (IC95%: 2.35 – 2,89), el 77,3% de pacientes tuvo un tiempo de evolución de 1 a 3 días, el 48,4% de pacientes presentan alguna o varias comorbilidades, el 21,9% tuvo diabetes mellitus tipo 2, el 22,7% hipertensión arterial, 7% anemia, el 79,7% se debió a bridas y adherencias posoperatorias, la ausencia de deposiciones y la obstrucción intestinal mecánica, 86,7% presentaron distención abdominal fueron los síntomas más frecuentes, el 90,6% de pacientes presentaron niveles hidroaéreos compatibles con obstrucción intestinal, el 84,4% de pacientes tuvieron informe ecográfico de imágenes compatibles con obstrucción intestinal, la operación realizada en la mayoría de los pacientes fue la de liberación de bridas y adherencias, el 54,7% de los pacientes presentó complicaciones posoperatorias, la media del tiempo de hospitalización fue de 16,39 días (IC95%: 14,8 – 17,9), el 21,9% de los pacientes tuvieron un tiempo de hospitalización de 1 a 7 días. Conclusión: La epidemiologia y clínica de los pacientes adultos operados por obstrucción intestinal mecánica en el Hospital Regional de Ica 2022 a 2023 son característicos.
To determine the epidemiology and clinical characteristics of adult patients operated on for mechanical intestinal obstruction at the Regional Hospital of Ica from 2022 to 2023. Methodology: Observational, cross-sectional, retrospective, descriptive study with a quantitative approach, of descriptive level and design, involving a sample of 128 patients. Results: The mean age of the patients was 52.8 years (95% CI: 50.38 – 55.22). 53.9% were male. 89.1% of patients were from the Ica department. 79.7% of patients had a history of previous surgeries. The mean duration of the disease was 2.63 days (95% CI: 2.35 – 2.89). 77.3% of patients had a disease duration of 1 to 3 days. 48.4% of patients had one or more comorbidities; 21.9% had type 2 diabetes mellitus, 22.7% had hypertension, and 7% had anemia. 79.7% of cases were due to postoperative adhesions and bridles causing constipation and mechanical intestinal obstruction. Abdominal distension was the most frequent symptom, present in 86.7% of patients. 90.6% of patients had hydroaer levels compatible with intestinal obstruction, and 84.4% had ultrasound images compatible with this condition. Most patients underwent adhesion release surgery. 54.7% of patients experienced postoperative complications. The mean length of hospital stay was 16.39 days (95% CI: 14.8 – 17.9); 21.9% of patients were hospitalized for 1 to 7 days. Conclusion: The epidemiology and clinical characteristics of adult patients operated on for mechanical intestinal obstruction at the Regional Hospital of Ica from 2022 to 2023 are described.

Descripción

Palabras clave

Epidemiología, Obstrucción intestinal, Pacientes, Clinical features

Citación

Colecciones