Percepción del usuario del servicio de cirugía - anestesiología sobre la calidad de atención en el Hospital Santa María del Socorro Ica Perú - 2018
Fecha
2023
Autores
Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional San Luis Gonzaga
Resumen
El presente estudio se ha desarrollo con el Objetivo: El objetivo general del
estudio fue determinar la relación entre la calidad de atención y el grado de
satisfacción del usuario durante su estancia hospitalaria en el servicio de cirugía
del Hospital Santa María del Socorro de Ica durante el año 2018. Metodología:
Para llevar a cabo el estudio, se utilizó una metodología basada en entrevistas a
los usuarios del servicio de cirugía del Hospital Santa María del Socorro. Se
recopiló información sobre la calidad de atención y el grado de satisfacción
mediante una muestra de 565 personas, que representó el 100% de la población
objetivo. Se diseñaron preguntas que abarcaban conceptos y actitudes
relacionados con la atención recibida, y se aplicaron las entrevistas para recopilar
los datos necesarios. Resultados: En cuanto a la percepción de la calidad de
atención, el 7.07% de los encuestados la consideró muy mala, el 14.16% la
consideró mala, el 31.86% la consideró regular, el 33.63% la consideró buena y el
13.28% la consideró muy buena. Estos resultados reflejan una evaluación
mayoritariamente positiva de la calidad de atención brindada por el personal de
anestesiología del centro. Conclusiones: Los resultados del estudio indicaron que
más del 50% de los encuestados consideraron que la calidad de atención en los
servicios de anestesiología fue satisfactoria. Esto se atribuyó a la confianza
generada, la información completa proporcionada, el trato amable recibido, la
privacidad garantizada y el respeto a los derechos de los usuarios por parte del
personal asistencial y administrativo. Además, más del 92.1% de los pacientes
encuestados estarían dispuestos a recomendar la institución, lo cual refleja un alto
nivel de satisfacción general.
Descripción
Palabras clave
Atención hospitalaria, Calidad de atención, Usuarios