Consumo de frutas cítricas según propiedad depurativa en los pobladores de Parcona - Ica

Abstract
Determinar algunas características de frutas cítricas con actividad depurativa de mayor consumo en el distrito de Parcona - Ica con fines preventivos y/o curativos. Metodología: Investigación básica, descriptiva – explicativa; de diseño no experimental. La población estuvo conformada por la totalidad 54´047 habitantes y la muestra quedó constituida por 400 personas, cuya cantidad fue elegida mediante la aplicación de la técnica de muestreo. Resultados: De los 400 habitantes encuestado el 52 % (208) prefieren consumir la fruta entera, el 28 % (112) prefieren consumir en jugo y un bajo porcentaje el 20 % (80) de encuestados prefieren consumir en agua de tiempo, se muestra una tendencia mediana de consumo de este cítrico de solo 1 a 2 unidades al día de las cualidades preventivas y/o curativas, 50 % (200) de los encuestados, una tendencia mediana de consumo de este cítrico de solo 1 a 2 unidades al día esto refleja a veces el factor económico o el poco conocimiento de las cualidades preventivas y/o curativas, 200 de los encuestados que representa el 50% de un total de 400 personas tienen esta opinión. Los resultados demostraron que existe una mediana percepción de conocimiento adecuado del consumo de cítricos de parte de la población de Parcona; esto puede estar relacionado con factores socio cultural y/o económico, para mejorar las deficiencias mostradas es necesario realizar campañas de sensibilización a la población con el fin de mejorar el estilo de vida saludable a través del consumo de cítricos. Conclusiones. 1. El 70 % de los pobladores del cercado de Parcona no sabían que las frutas cítricas tenían propiedad antioxidante, solo sabían el 30 % 2. El 72 % tienen conocimiento básico, y el 28 % desconocen las propiedades depurativas de los cítricos, el 82% desconoce la propiedad digestiva de las frutas solo el 18% si las conoce; pero solo en algunas de las frutas y la propiedad diurética el 60 % tenía conocimiento básico y el 40 % a de los pobladores desconocía que tenía esta propiedad. 3. Las personas encuestadas refleja falta de información nutricional, 82% desconoce las propiedades de las frutas cítricas, y el 18% restante si las reconoce pero solo en algunas.
Description
Keywords
Frutas -- cítricas, Acción depurativa
Citation