Correlación entre el índice de forma y características internas de huevo de gallinas de postura comercial
Fecha
2024
Autores
Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional San Luis Gonzaga
Resumen
Para la industria avícola, la comercialización de huevos y el consumidor es
de importancia el manejo de calidad de huevo por su importancia económica y de salud pública.
Ciertas características físicas como el índice de forma de huevo pueden ser medidas de manera
practica no invasiva o no destructiva y se puede relacionar a las características de calidad de
huevo, lo que permitirá mejorar los sistemas de clasificación y manipulación del huevo.
OBJETIVO: determinar la correlación entre el índice de forma de huevo (IFH) y las
características internas de calidad de huevo, así como comparar las características internas de
calidad de huevo de acuerdo con los grupos de clasificación de huevos puntiagudos, estándar y
redondos (IFH) de gallinas de postura comercial de la línea DEKALB de 45 semanas de edad
MÉTODOS: Se utilizaron 120 huevos proveniente de gallinas de postura de la línea genética
DEKALB Brown de 45 semanas de edad. Se aplicaron 3 tratamientos en función de la
clasificación del IFH: <72 (T-1). 72-76 (T-2) y >76 (T-3). Cada clasificación tuvo 40 repeticiones,
dando un total de 120 huevos utilizados. Se evaluaron las siguientes variables: unidad Haugh,
índice de yema, color de yema, peso absoluto y relativo de yema, peso absoluto y relativo de
albumen, peso relativo de cascara, resistencia a la rotura de cascara, grosor de cascara, ancho y
largo de huevo. Se realizaron análisis estadístico de correlación, regresión, ANVA, KruskalWallis, Tukey. RESULTADOS: se encontró correlación significativa entre el IFH y las
características de índice de yema, peso absoluto de albumen, ancho y largo de huevo. En la
comparación entre grupos de clasificación, se encontró diferencias significativas en el índice de
yema que fue mayor en los huevos con IFH >76, peso absoluto y relativo de albumen que fue
mayor con el IFH <72, ancho de huevo que fue mayor en los huevos con IFH >76 y largo de
huevo que fue más alto en los huevos con IFH <72. Las características restantes fueron similares
estadísticamente en todos los grupos de clasificación CONCLUSIÓNES: existe correlación
significativa del IFH con peso de albumen, índice de yema, con ancho y largo de huevo. Las tres
clasificaciones de IFH fueron estadísticamente diferentes. Las características de índice de yema,
peso absoluto y relativo de albumen, ancho y largo de huevo fueron estadísticamente diferentes
entre las tres clasificaciones de IFH. Esta técnica debe ser validado y podría ser una estrategia
para su aplicación comercial y contribuir a mejorar el sistema de clasificación de huevos
comerciales.
Descripción
Palabras clave
Gallinas postura, Huevo, Laying hens