Estudio de caracterización de residuos sólidos para su aprovechamiento en el distrito de Pisco, Ica, 2022
Fecha
2024
Autores
Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional San Luis Gonzaga
Resumen
La presente investigación titulada “Estudio de caracterización de residuos sólidos municipales para
su aprovechamiento en el Distrito de Pisco, Ica, 2022”, partió del siguiente problema ¿Qué factores
técnicos se deben tomar en cuenta para realizar la Caracterización de los Residuos Sólidos
Municipales para su aprovechamiento en el Distrito de Pisco, Ica, 2022?, tuvo como objetivo general,
Determinar los factores técnicos que se tomara en cuenta para realizar la Caracterización de los
Residuos Sólidos Municipales para su aprovechamiento en el Distrito de Pisco, Ica, 2022.
La población estará conformada por los pobladores del Distrito de Pisco
El método empleado en la investigación fue el tipo descriptivo con un enfoque mixto, con diseño de
investigación no experimental de nivel observacional, que recogió la información en un periodo
especifico que se desarrolló al aplicar los instrumentos: Cuestionario, el cual estuvo constituido por
preguntas para el aprovechamiento de residuos sólidos municipales se consideró un cuestionario tipo
escala Likert siempre, casi siempre, a veces, casi nunca, nunca, que brindaron información acerca de
la caracterización de residuos sólidos municipales, los resultados se representan gráficamente y
textualmente.
El reaprovechamiento de los residuos sólidos en el Perú ha tenido grandes avances desde la aparición
de experiencias inclusivas (como aquella que en su diseño e implementación incorpora el reciclaje en
la gestión de residuos formalizando la inclusión considera a los Recicladores de Base en la gestión).
“Las autoridades se enfrentan cada vez a grandes responsabilidades, ya que la producción de residuos
sólidos está estrechamente relacionada con el crecimiento de las ciudades y la tecnología, y la única
forma de salir de este problema es poner el hombro de todas las organizaciones civiles y aportar a
una correcta gestión de los residuos sólidos”[1].
En este sentido, Las municipalidades tienen competencia en la gestión de programas y proyectos de
gestión integral para beneficio de la población, “Los medios económicos que ingresan a las
municipalidades están orientados de acuerdo a la Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº 27972,
2003”[2].
Descripción
Palabras clave
Residuos sólidos municipales, Aprovechamiento, Caracterización, Municipal solid waste