Características epidemiológicas de los pacientes con VIH - SIDA y enfermedades oportunistas tratados en el HRI 2021 a 2022

Fecha

2023

Autores

Solier Atiquipa, Aldo Yosimar

Asesor

Moreno Legua, Jorge Eduardo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional San Luis Gonzaga

Resumen

Determinar las características epidemiológicas de los pacientes con VIH-SIDA y enfermedades oportunistas tratados en el Hospital Regional de Ica 2021 a 2022. La investigación es un estudio de tipo cuantitativo, retrospectiva, nivel descriptivo, diseño no experimental y transversal. Con una población de 982 y una muestra de 276. Resultados. La mayoría son de 18 a 29 años (76,1%), seguido de 30 a 40 años (17%) y menor proporción de 45 a 59 años (4%) y de 60 a 75 años (2,9%). El 64,5% sexo masculino y 35,5% femeninos. La mayoría son de Ica distrito (34,1%), de Parcona (20,3%), de la Tinguiña (14,1%), Los Aquijes (10,1%), Salas (5,1%), Ocucaje (5,1%), Pueblo Nuevo (5,4%) y de Pachacutec (5,8%). En su mayoría fueron de secundaria y superior (45.3% y 40.6% respectivamente) y primaria un 14.1%. Trabajo dependiente con un (46,7%), con ocupación independiente y su casa (33%) y (20,3%) respectivamente. Los pacientes con estadio 2 fueron (72,8%), en menor proporción en estadio 3 y 4 (22,5% y 4,7% respectivamente). Respecto a la media de CD4 del estadio 2 el promedio es de 544,35 CD/cc, el estadio 3 la media es de 157,35 CD/cc y el estadio 4 el promedio es de 72,85 CD/cc. Las características epidemiológicas de los pacientes con VIH-SIDA y enfermedades oportunistas fueron la mayoría de sexo masculino, en edades comprendidas de 18 a 29 años, proceden en su mayoría de Ica distrito, en cuanto las características clínico laboratoriales siendo diagnosticados en el estadio 2 en su mayoría.

Descripción

Palabras clave

Características epidemiológicas, VIH – SIDA, Enfermedades oportunistas

Citación

Colecciones