Estimación de las isotermas de adsorción y del calor isosterico para zanahoria (Daucus carota L.) deshidratada
Fecha
2022
Autores
Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional San Luis Gonzaga
Resumen
El trabajo de Tesis “Estimación de las isotermas de
adsorción y del calor isostérico para zanahoria
(Daucus carota l.) deshidratada” tiene como
objetivo evaluar los diferentes modelos
matemáticos que se utilizan para obtener las
isotermas de adsorción y sus respectivos
parámetros y el calor isostérico. Los modelos
matemáticos elegidos fueron: GAB, BET, Halsey,
Currie y Henderson, Oswin, Smith y Chung-Pfsot
Las conclusiones del trabajo fueron: Se comprueba
la teoría de que las curvas de adsorción presentan
forma sigmoidal. Los contenidos de humedad para una misma actividad de agua disminuyen en
función de la temperatura.
Para obtener las curvas de adsorción con modelos
matemáticos se utilizaron los modelos de G.A.B,
B.E.T, Halsey, Henderson- Thompson y Curie,
Oswin, Smith, y Chung-Pfost presentando alta
correlación y el mejor error relativo el modelo de
Halsey, seguido del modelo de GAB. Los valores
de la capa monomolecular obtenidos del modelo de
GAB fueron: para la temperatura de 20°C 7.046 g
de agua/100 g.m.s, para 30°C 6.581 g de agua/100
g.m.s, y para 40°C 6.391 g de agua/100 g.m.s
El calor isosterico presento dependencia con el
contenido de humedad de equilibrio, disminuyendo
con el aumento del contenido de humedad de
equilibrio para 20°C de 187.268 hasta 17.206
kJ/mol para humedades entre 7.57 hasta 45.10 g
de agua/100 g.m.s.; para 30 °C; de 187.268 hasta
17.168 kJ/mol para humedades entre 6.49 hasta
42.45 g de agua/100 g.m.s.; para 40 °C; 194.117
hasta 18.577 kJ/mol para humedades entre 5.62
hasta 41.03 g de agua/100 g.m.s.
Descripción
Palabras clave
Zanahoria, Isotermas de adsorción, Calor isosterico