Procesamiento de extracción e importancia comercial de las macroalgas (Algas pardas) en la zona de San Juan de Marcona - Ica

dc.contributor.advisorAlva Fajardo, Juan Marinoes_ES
dc.contributor.authorQuispe Yataco, Ángel Samueles_ES
dc.date.accessioned2022-11-07T17:51:44Z
dc.date.available2022-11-07T17:51:44Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLas macroalgas pardas son consideradas recursos hidrobiológicos con una significativa importancia ecológica, económica y social; se exportan para ser utilizadas principalmente como fuente de alginatos que, a nivel mundial, generan anualmente más de 250 millones de dólares. Perú figura como proveedor de macroalgas pardas de los principales mercados de destino, en países como: China, Francia, Taiwán, Estados Unidos y Japón. Las presentaciones con las cuales se ha exportado las macroalgas han sido: secas, secas y molidas, micro pulverizadas, frescas congeladas; predominando la presentación en seco. El principal mercado para la exportación de las macroalgas en Perú, está dirigido a su uso como materia prima en la industria de alginatos, carragenanos y agar (ADEX, 2008). Desde un aspecto económico, en los últimos años las exportaciones de macroalgas o algas pardas en el Perú, superan las 10.000 toneladas. A su vez también existen Regulaciones Ministeriales en este país, que establecen vedas que prohíben la actividad extractiva de macroalgas pardas debido a la deficiente recuperación en las poblaciones y extracción de ejemplares adultos. Por tal motivo la extracción de macroalgas representa una excelente opción de negocios a partir de recursos marinos ya que el mercado está en constante crecimiento, lo que se ve reflejado en la gran demanda que se debe satisfacer, teniendo que cumplir con una cantidad de exigencias, por ende, el objetivo principal de este trabajo se basa en detallar el proceso de extracción y la importancia comercial de las algas pardas o macroalgas en la zona de San Juan de Marcona.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3939
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzagaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/es_ES
dc.subjectMacroalgaes_ES
dc.subjectExtracciónes_ES
dc.subjectMicro pulverizadases_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03es_ES
dc.titleProcesamiento de extracción e importancia comercial de las macroalgas (Algas pardas) en la zona de San Juan de Marcona - Icaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni22268847
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5179-7772es_ES
renati.author.dni76741363
renati.discipline831056es_ES
renati.jurorElías Yupanqui, Víctor Hernánes_ES
renati.jurorVargas Quintana, Roberto Javieres_ES
renati.jurorArenas Valer, Julio Hernánes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Pesqueraes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentoses_ES
thesis.degree.nameIngeniero Pesqueroes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Procesamiento de extracción e importancia comercial de las macroalgas (Algas pardas) en la zona de San Juan de Marcona - Ica.pdf
Tamaño:
1.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: