Proyecto arquitectónico de centro cultural para la preservación de la identidad cultural en la región, provincia y distrito de Ica - 2024

dc.contributor.advisorJimenez Garay, Ofrmar Dionell
dc.contributor.authorYauyo Matias, José Carlos
dc.date.accessioned2025-07-15T17:44:51Z
dc.date.available2025-07-15T17:44:51Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente estudio tiene por finalidad desarrollar un proyecto de centro cultural en la región, provincia y distrito de Ica, que viene abordando una crisis de identidad social, esto se da con el fin de preservar la identidad cultural en una ciudad cada vez más globalizada. El proyecto busca acoger a las distintas agrupaciones de danza de la provincia de Ica, que vienen realizando sus ensayos en las plazas y parques, poniendo en riesgo su integridad física a causa de la delincuencia y el acoso. Esta infraestructura será un hito cultural y buscará incentivar a nuevos jóvenes a la práctica de las danzas propias de la región, como también las danzas foráneas. Se realiza un diagnóstico a nivel territorial hasta llegar a un contexto inmediato, para ello se toma en cuenta las normativas correspondientes de educación, servicios comunales, oficinas, entre otras para llegar a un análisis antropométrico y funcional de cada uno de los ambientes requeridos. Se hace uso del método de investigación interpretativo, considerando una investigación cualitativa, que ayudará a comprender y dar respuesta a las preguntas y objetivos. Se realizó entrevistas y encuestas a los líderes de las distintas agrupaciones. Así mismo, se analizaron proyectos referenciales que atendieron necesidades similares. De los datos obtenidos mediante las investigación y entrevistas se sabe que actualmente la ciudad de Ica enfrenta un déficit de infraestructura cultural adecuada para el desarrollo y difusión de actividades culturales tales como talleres de música, danza y arte. Estas actividades se llevan a cabo actualmente en viviendas o locales medianamente acondicionados a la necesidad que debe cubrir, adicional de recopilo la lista de los integrantes de las agrupaciones para tener un número aproximado de jóvenes que realizan estas actividades. Para concluir se plantea un proyecto integral con espacios funcionales, considerando las necesidades de los usuarios y los visitantes.
dc.description.abstractThe purpose of this study is to develop a cultural center project in the region, province and district of Ica, which has been addressing a social identity crisis, this occurs in order to preserve cultural identity in an increasingly globalized city. The project seeks to welcome the different dance groups in the province of Ica, which have been carrying out their rehearsals in squares and parks, putting their physical integrity at risk due to crime and harassment. This infrastructure will be a cultural milestone and will seek to encourage new young people to practice the region's own dances, as well as foreign dances. A diagnosis is carried out at a territorial level until reaching an immediate context, to do so the corresponding regulations of education, communal services, offices, among others are taken into account to arrive at an anthropometric and functional analysis of each of the required environments. The interpretive research method is used, considering qualitative research, which will help understand and answer the questions and objectives. Interviews and surveys were carried out with the leaders of the different groups. Likewise, reference projects that addressed similar needs were analyzed. De los datos obtenidos mediante las investigación y entrevistas se sabe que actualmente la ciudad de Ica enfrenta un déficit de infraestructura cultural adecuada para el desarrollo y difusión de actividades culturales tales como talleres de música, danza y arte. Estas actividades se llevan a cabo actualmente en viviendas o locales medianamente acondicionados a la necesidad que debe cubrir, adicional de recopilo la lista de los integrantes de las agrupaciones para tener un número aproximado de jóvenes que realizan estas actividades. Para concluir se plantea un proyecto integral con espacios funcionales, considerando las necesidades de los usuarios y los visitantes.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13028/6445
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.subjectIdentidad cultural
dc.subjectDanzas foráneas
dc.subjectActividades culturales
dc.subjectPreservación
dc.subjectForeign dances
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
dc.titleProyecto arquitectónico de centro cultural para la preservación de la identidad cultural en la región, provincia y distrito de Ica - 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni46194315
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0005-4182-9426
renati.author.dni62253161
renati.discipline731026
renati.jurorBendezú Herencia, Rosario Belermina
renati.jurorSamanamud Silva, Waldo Alberto
renati.jurorSanjuan García, Verónica
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineArquitectura
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Arquitectura
thesis.degree.nameArquitecto

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto arquitectónico de centro cultural para la preservación de la identidad cultural en la región, provincia y distrito de Ica - 2024.pdf
Tamaño:
14.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ANTIPLAGIO.pdf
Tamaño:
261.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Formato de autorización.pdf
Tamaño:
756.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones