Trabajos Académicos (monografías)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/6216
Examinar
Examinando Trabajos Académicos (monografías) por Autor "Tello Gonzales, Jorge Amadeo"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Construcción del muro de contención en la calle Prolongación Lima, distrito de Llata, provincia de Huamalies - Huánuco(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Palacios Álvarez, Peter Hans; Tello Gonzales, Jorge AmadeoEl presente trabajo de suficiencia profesional titulado “Construcción del muro de contención en la calle Prolongación Lima, distrito de Llata, provincia de Huamalies - Huánuco” fue desarrollado en el distrito de Llata provincia de Humalies, región Huánuco. El acceso al área de estudio es por medio de vía Terrestre desde Huánuco. Para llegar al distrito de Llata, se tiene que seguir la ruta HUANUCO – CHAVINILLO – LLATA, el distrito de Llata está conectado con la provincia de Huánuco a unos 167.68 km aproximadamente de carretera parcialmente asfaltada. El presente informe, contempló la formulación y el desarrollo del proyecto “Construcción del muro de contención en la calle Prolongación Lima, distrito de Llata, provincia de Huamalies - Huánuco”, con código único de inversiones 2331937. Las metas del proyecto contemplaron la construcción de un muro de contención de concreto armado con contrafuertes en una longitud de 33.74 m, teniendo tres tipos de Muros, los cuales se detalla de la siguiente manera: Muro tipo T-03, h=5.10m para una longitud de 17.58m. Muro tipo T-02, h=4.10m para una longitud de 11.10m. Muro tipo T-01, h=3.50m para una longitud de 5.08m. Asimismo, la recuperación de 4.85 m de cerco perimétrico de albañilería confinada con acabado caravista y pintado. Este proyecto beneficiará a la población de la ciudad de Llata, permitiendo el desarrollo social, cultural y deportivo, además, la recuperación del Complejo Deportivo “Eduardo Quino Herrera” al sentar las bases estructurales y la protección de viviendas unifamiliares colindantes.Ítem Restringido Planeamiento y programación para la ejecución de un sistema de tratamiento de aguas en la unidad minera San Rafael - Puno(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) De La Matta Tornero, Carlos Donato; Tello Gonzales, Jorge AmadeoLa memoria de experiencia profesional se basa en el caso de estudio del proyecto de sistema de tratamiento de aguas de la unidad minera San Rafael ubicado en el departamento de Puno y tiene como objetivo realizar la planificación para la fase de ejecución del proyecto incluyendo un análisis probabilístico de contingencia. La planificación del proyecto toma como base los estándares internos de Minsur, propietario de la unidad minera san Rafael. Para la programación del cronograma se ha aplicado el método de ruta crítica (CPM), programación de abajo a arriba, y para el cálculo de la contingencia se aplicó el método montecarlo mediante una simulación probabilística. Como resultado de la planificación del proyecto se definió las estrategias para contratos, adquisiciones, permisos, construcción y puesta en marcha. Así mismo, se estableció la fecha de término probabilística del proyecto. Finalmente, en el desarrollo de la planificación del proyecto, es posible identificar los riesgos e incertidumbres que se puedan presentarse en la etapa de construcción, con el fin de cuantificarlos y expresarlos en términos de contingencia para tener mayor confiabilidad en el término del proyecto.