Mecánica Eléctrica
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/5127
Examinar
Examinando Mecánica Eléctrica por Autor "Bendezú Bendezú, Juan Luis"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Implementación de estrategias de confiabilidad aplicadas a las fallas eléctricas de los camiones mineros Caterpillar 785C y 785D de la contratista Cosapi Minería S.A.C., en la unidad Minera Shougang Hierro Perú S.A.A, provincia de Nazca.(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Villalobos Martinez, Jean Piere; Bendezú Bendezú, Juan LuisEl presente informe de suficiencia profesional trata sobre la implementación de estrategias de confiabilidad aplicadas a las fallas eléctricas mediante estrategias aplicadas a la gestión y ejecución de trabajos de mantenimientos relacionado a componentes eléctricos existente dentro de la empresa contratista, para el planeamiento, ejecución y supervisión del mantenimiento aplicado a los camiones mineros 785 C Y 785 D, dentro del contrato marco entre Cosapi Minería S.A.C. y Shougang Hierro Perú, en el cual la empresa contratista Cosapi tiene la función de realizar el movimiento de tierra y cumplir con un suministro diario de toneladas movidas estipulado en el contrato mencionado, para ello Cosapi cuenta con una flota de equipos de minería principalmente de la marca reconocida Caterpillar, entre palas hidráulicas, camiones de acarreo, perforadoras, retroexcavadoras, cargadores frontales, motoniveladoras, y otros equipos auxiliares . Implementar nuevas técnicas de confiabilidad, permiten mejorar los procesos existentes y eliminar las deficiencias a fin de poder mejorar la gestión integral de mantenimiento, entre las técnicas aplicadas en el presente informe encontramos el análisis de criticidad, monitoreo basado en condición de componentes, tratamiento de datos los cuales propuse a mi jefatura y se implementaron de manera óptima generando mejora en los indicadores mensuales de mantenimiento.Ítem Acceso Abierto Propuesta de un modelo de gestión de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de la maquinaria liviana y pesada en la Municipalidad Distrital de La Tinguiña(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Servellón Otiniano, Gustavo Adolfo; Bendezú Bendezú, Juan LuisEste trabajo presenta un modelo de gestión integral del mantenimiento, que tiene en cuenta la naturaleza de la mejora continua en el tiempo. A modo de introducción y contextualización, muestra lo importante que es alinear los objetivos en todos los niveles organizacionales para lograr una fuerte integración y control de las unidades de servicio. El modelo propuesto consta de siete etapas principales que se desarrollan progresivamente según el escenario actual de la organización, enfocándose en la gestión de los procesos involucrados en la planificación, programación y ejecución del mantenimiento, así como en la optimización continua en el tiempo. Además, el modelo propuesto completa una herramienta de apoyo para el desarrollo e implementación de características y periodos operativos específicos que pueden influir en el desempeño de las unidades de mantenimiento. Últimamente, presentamos algunas consideraciones generales y conclusiones relacionadas.