Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/2948
Examinar
Examinando Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria por Materia "Calidad ambiental"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Determinación de los parámetros fisicoquímicos en la cuenca del río Ica en el periodo octubre-enero 2019 distrito de Los Molinos(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2021) Malpica León, Walter Alonso; Zuzunaga Morales, RamiroEl trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental determinar los parámetros fisicoquímicos de las aguas superficiales del río Ica en el distrito de Los Molinos con el fin de tener una respuesta de la calidad del agua del río, para lo cual se compara con los resultados de los parámetros fisicoquímicos con los estándares de la calidad del agua categoría 3, aprobados en el D.S. 004-2017-MINAM, los parámetros que se eligieron en la investigación como Temperatura, pH, conductividad, STD, salinidad, nitrato, nitrito, fosfato, aluminio, cadmio, cobre, hierro, plomo y zinc; en el periodo de octubre-enero 2019, los meses de octubre y noviembre son en época de seca, y los meses de diciembre y enero son en época húmeda, se observa a partir de los resultados determinados que los parámetros como el pH, conductividad, STD, nitratos, nitritos, fosfatos, aluminio y plomo, están dentro de los ECAs de la normatividad; en cambio los metales como el cobre, cadmio y zinc están ligeramente por encima de los ECAs normados y considerablemente el hierro, en época de seca y en época húmeda el cobre cadmio, zinc y hierro son mayores de los ECAs normados debido a que son arrastrados por el aumento del caudal del rio, lo cual nos indica que la contaminación del rio es a causa de las actividades antropogénicas de los pobladores y las empresas de la rivera del río, es necesario tomar acciones para mitigar dicha problemática ambiental.Ítem Acceso Abierto Evaluación de los contaminantes ambientales según el Estándar de Calidad Ambiental (ECA) en las estaciones de servicios de combustibles del distrito de Ica, año 2021(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2022) Romaní Paccsi, Nory Fiorella; Calderón Huamaní, Dante FermínEn nuestro país, la calidad ambiental está siendo impactada por las diferentes actividades antrópicas, una de ellas es el sector transporte que demanda combustibles a las estaciones de servicios, pero las mismas están obligadas al cumplimiento de la gestión ambiental en la comercialización de combustibles líquidos. Por lo que la investigación tiene como objetivo evaluar los contaminantes ambientales según el Estándar de Calidad Ambiental (ECA) generados por las estaciones de servicios de combustibles en el distrito de Ica. La investigación de tipo aplicada, nivel descriptivo y diseño pre-experimental. La muestra estuvo constituida por cinco estaciones del cercado de Ica: ESTACIÓN DE SERVICIO LA ESPERANZA S.A.; ESTACION DE SERVICIO “ESTACION PACIFICO S.A.C.; ESTACION DE SERVICIO “EL OASIS DE ICA S.A.C.”; ESTACION DE SERVICIO MANCHEGO S.R.L., y ESTACION DE SERVICIO EL PACIFICO E.I.R.L. En estas estaciones se evaluaron parámetros como Benceno, Dióxido de Azufre, Sulfuro de Hidrógeno, Hidrocarburos totales, PM10 y los niveles de ruido. Se concluye que las cinco estaciones de combustibles cumplen con los ECA en relación a la calidad dela aire, pero que las estaciones de servicio: LA ESPERANZA S.A. y EL OASIS DE ICA S.A.C exceden ligeramente los Estándares de Calidad Ambiental para el Ruido establecidos en el D.S. Nº 085-2003-PCM para el sector comercial. ----- In our country, environmental quality is being impacted by different anthropic activities, one of them is the transportation sector that demands fuels from service stations, but they are obliged to comply with environmental management in the commercialization of liquid fuels. Therefore, the objective of the research is to evaluate the environmental pollutants according to the Environmental Quality Standard (ECA) generated by the fuel service stations in the district of Ica. Research of applied type, descriptive level and pre-experimental design. The sample consisted of five stations in the Ica enclosure: ESTACIÓN DE SERVICIO LA ESPERANZA S.A.; SERVICE STATION “ESTACION PACIFICO S.A.C.; "EL OASIS DE ICA S.A.C." SERVICE STATION; ESTACION DE SERVICIO MANCHEGO S.R.L., and ESTACION DE SERVICIO EL PACIFICO E.I.R.L. At these stations, parameters such as Benzene, Sulfur Dioxide, Hydrogen Sulfide, Total Hydrocarbons, PM10 and noise levels were evaluated. It is concluded that the five fuel stations comply with the ECAs in relation to air quality, but that the service stations: LA ESPERANZA S.A. and EL OASIS DE ICA S.A.C slightly exceed the Environmental Quality Standards for Noise established in the S.D. No. 085-2003-PCM for the commercial sector.