Maestría en Administración
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3649
Examinar
Examinando Maestría en Administración por Materia "Clima laboral"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
- Ítem - Acceso Abierto Análisis del clima laboral y su influencia en el desempeño de los trabajadores de la Municipalidad distrital de San Juan Bautista - Ica 2020(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Jimenez Palomino, Carlos Arturo; Acasiete Aparcana, Manuel AntonioAl hacer esta investigación se tuvo por objeto determinar la influencia del clima laboral en el desempeño de los trabajadores de la Municipalidad del Distrito de San Juan Bautista – Ica, 2020, esto en pro de mejorar la administración publica , para lo cual se desarrolló un estudio básico cuantitativo, nivel descriptivo – correlacional y diseño no experimental, encuestando a 55 personas integrantes de la Institución que es objeto de este estudio. Para la medición de las variables se usaron dos instrumentos, siendo para clima laboral un cuestionario conocido como cuestionario de Litwin y Stringer el cual fue respondido por los trabajadores. Para desempeño laboral se uso un formato de evaluación del desempeño laboral , dicho formato fue aplicado a los jefes de area u oficinas. Dicho instrumento fue validado por tres investigadores y al realizar el análisis de confiabilidad, resulto un índice de fiabilidad mayores al 0.7. Al aplicarse “Rho de Spearman” se obtuvo un valor de (r = 0.656) y como valor de significancia estadística se obtuvo (p = 0.000) siendo este último inferior al límite permitido de 0.05 de error, lo que muestra que el clima si influye considerablemente en el desempeño de los trabajadores.
- Ítem - Acceso Abierto Clima laboral y desempeño de los trabajadores en la Municipalidad Distrital de Parcona, año 2020(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Rosales Vásquez, Leonel Santiago; Acasiete Aparcana, Manuel AntonioLa investigación tuvo como propósito determinar la influencia del clima laboral en el desempeño de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Parcona – Ica, año 2020; para el caso la problemática se fundamentó con el marco teórico, el mismo que contiene antecedentes, bases teóricas y marco conceptual; además de los datos de campo. Referente a la estrategia metodológica, es de tipo Básica con enfoque cuantitativa, nivel descriptivo – explicativo en relación a identificación de los elementos de la realidad y relación causa – efecto de la problemática, siendo el diseño el no experimental – descriptivo correlacional; con una muestra de 145 colaboradores de la Municipalidad Distrital de Parcona – Ica, a un nivel de confianza del 95% y un nivel de significación del 5%. En cuanto a las técnicas de recolección de datos se consideró a la encuesta y el análisis documental con su respetivo instrumento cuestionario y revisión de documentos; asimismo para procesar la información se utilizó a la organización, tabulación de datos, estadística descriptiva y aplicación de chi cuadrado. Los resultados obtenidos conllevaron a la conclusión general: que existe influencia significativa entre el clima laboral y el desempeño de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Parcona - Ica. Este resultado prueba la validez de la hipótesis general de la investigación, así mismo, permite confirmar que mientras más positiva sea la percepción de los trabajadores acerca del clima laboral, mayor será el desempeño de los trabajadores; dado el compromiso, las relaciones laborales, las condiciones de trabajo, compensación y reconocimiento, y desarrollo del personal; realidad sustentada por la comprobación estadística de la hipótesis general, ya que el resultado de 310.02 supera el valor crítico de 55.7585, dándole validez a la hipótesis alternativa.
- Ítem - Acceso Abierto Evaluación del desempeño de los colaboradores y la eficacia en la gestión administrativa de la dirección regional de educación de Ica; año 2022(Universidad Nacional San Luis Gonzaga., 2025) Martinez Espinosa, Ysela Milagros; Acasiete Aparcana, Manuel AntonioLa investigación tuvo por propósito verificar la incidencia de la evaluación del desempeño de los colaboradores en la eficacia de la gestión administrativa en la Dirección Regional de Educación de Ica; año 2022. La metodología empleada en la investigación fue de un enfoque cuantitativo, de tipo básica. En cuanto al alcance de investigación fue descriptiva relacional, el diseño de investigación utilizado fue de carácter no experimental de corte trasversal. La población estuvo conformada por 128 trabajadores y la muestra estuvo conformado por 97 colaboradores. La técnica usada para la recolección de información fue la observación, análisis documental y la encuesta mediante el instrumento del cuestionario. Para el análisis e interpretación de los resultados se utilizó la estadística descriptiva e inferencial mediante el programa SPSS versión 26. Se concluye que existe evidencia que indica que la evaluación del desempeño de los colaboradores incide directamente en la eficacia de la gestión administrativa de la Dirección Regional de Educación de Ica; año 2022; con un p-valor =0.000 obtenido es menor a 0.05; con un nivel de correspondencia positiva media de 0.423.
