Economía
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/2941
Examinar
Examinando Economía por Materia "Consumo"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto La demanda agregada y el gasto público del Perú en el año 2018 al 2022(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Angulo López, Luis Miguel; Tambra Vargas, Leonidas FelixLa investigación planteo como interrogante ¿Cuál es la influencia de la demanda agregada en el gasto público en el Perú en el año 2018 al 2022?, de lo cual, se estableció como objetivo de la investigación identificar la influencia de la demanda agregada en el gasto público del Perú en el año 2018 al 2022. La investigación contó con un tipo descriptivo, nivel explicativo y diseño no experimental. Para este estudio se llevó a cabo la investigación de fuentes secundarias. Se contó con un muestreo de 5 años. Considerando los años 2018 al 2022, registrando la información obtenida en una ficha de datos. Se concluyó que, la demanda agregada influye en el gasto público del Perú en el año 2018 al 2022.Ítem Acceso Abierto La demanda agregada y el gasto público del Perú en el año 2019(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2021) Caderón Fernández Andy Waldir; Caro Molina Nestor AbelEl objetivo principal del presente trabajo de investigación es determinar la incidencia de la demanda agregada en el gasto público del Perú en el año 2019, mediante indicadores propuestos para lograr el objetivo como son: el consumo, las inversiones y la exportación. Por medio de las variables ya mencionadas se pretende dar a conocer el impacto obtenido en el gasto público. Para la investigación se recolectaron datos de diferentes entidades como es el Portal de transparencias históricas MEF, base de datos del INEI, y la base de datos del Banco Central de Reservas del Perú (BCRP), describiendo así los datos para cada dimensión de este estudio, empleando de la misma manera un nivel explicativo para lograr revelar el comportamiento de las variables y un diseño no experimental que contará con diseños longitudinales. Para el procesamiento e interpretación de datos se usarán los programas especiales de análisis estadístico y econométrico como son: SPSS, Microsoft Excel y Microsoft Word, por medio de estos programas se concluyó que “La demanda agregada incide en el gasto público del Perú en el año 2019”