Economía

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/2941

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 2 de 2
  • ÍtemAcceso Abierto
    Crédito MYPES y su relación con el nivel de morosidad, Ica, 2023
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Torres Cavero, Leydi Guadalupe; Tataje Arango, Miguel Angel
    El estudio sostiene por objetivo determinar cómo los Créditos Mypes se relacionan con el nivel de morosidad, Ica, 2023. La metodología es básica de tipo correlacional-transversal y de modelo no experimental; en una población constituirá por conformado por 61 329 gerentes de las MYPES en la provincia de Ica; cuyo muestreo fue 382 gerentes de las MYPES en la provincia de Ica, aplicándose el cuestionario como instrumento. Como resultado un coeficiente de Pearson de 0.654, siendo un indicador de una correlación alta. Asimismo, el valor de significancia fue de 0.000, esto manifiesta que, la correlación es significativa. Asimismo, se da por aceptada la hipótesis alterna, rechazando la hipótesis nula, indicando que si existe una correlación. Los bancos en general, establecieron estrategias agresivas de crecimiento y descuidando los principios financieros básicos que debería cumplir toda empresa para la obtención de un crédito, permitiendo a sus funcionarios, analistas y apoderados el poder utilizar mecanismos inexactos en la elaboración de sus indicadores financieros para la toma de decisiones.
  • ÍtemAcceso Abierto
    La inflación y su relación con la calidad de vida de la provincia de Ica durante el año 2021
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Cayo Garayar, María Laura; Carlos Cruces, Héctor William
    La indagación tiene como finalidad de resolver cómo la inflación se conecta con el nivel de vida de la región de Ica durante el 2021. El análisis es de tipo cuantitativo, de nivel correlacional y de modelo no experimental, usando la pesquisa como método de recaudación de informes y el formulario como herramienta, definiendo una muestra de 100 especialistas en economía. Conforme los informes conseguidos se pueden resolver que, con respecto al objetivo general de la investigación se determina que el 65% de los encuestados considera que la inflación se conecta con el nivel de vida de la provincia de Ica durante el año 2021. Referente a la primera finalidad específica se determina que el 53% de los indagados considera que el desempleo se conecta con el nivel de vida de la provincia de Ica durante el año 2021. Respecto al segundo objetivo específico se establece que, el 63% de los encuestados considera que el IPC se conecta con el nivel de vida de la provincia de Ica durante el año 2021. Referente a la tercera finalidad específica se determina que, el 64% de los encuestados considera que la hiperinflación se conecta con el nivel de vida de la provincia de Ica durante el año 2021.